-
“De acuerdo con Gerard (1969, pp.41) Las unidades curriculares se pueden hacer más pequeñas y combinarse de manera estandarizada como piezas de Meccano, en una gran variedad de programas particulares personalizadas para cada estudiante” (CVUDES, pág. 21) Ilustración 1. Foto Ralph Waldo Gerard
Fuente: (Timetoast, s.f.). Obtenido de https://www.timetoast.com/timelines/linea-de-tiempo-evolucion-del-concepto-de-red-457464aa-aa88-4c44-94b9-3a8ca1e6ff87 -
“El comité para la Estandarización de Tecnologías de Aprendizaje, seleccionó el Término Objeto de Aprendizaje” para referirse a los componentes instruccionales pequeños. (Willey, 1994)” (CVUDES, pág. 21) Audio 1. Quien es David Willey. https://soundcloud.com/alvedy-garcia/audio1-quien-es-david-wiley Fuente: (Wikipedia, s.f.). Obtenido de:
https://translate.google.com/translate?hl=es-419&sl=en&u=https://en.wikipedia.org/wiki/David_A._Wiley&prev=search -
La compañía Apple lanza el sitio Web la Economía de los Objetos Educacionales y se utiliza la denominación Objeto Educacional. (CVUDES, pág. 22) Ilustración 2. Logo Apple
Fuente: (Janoff, 1978). Obtenido de: https://es.wikipedia.org/wiki/Apple#/media/File:Apple_logo_black.svg -
Merril (1998) denomino Objeto de conocimiento al referirse a un conjunto de conceptos diversos tales como
•La forma precisa de definir un contenido a enseñar.
• El marco para identificar componentes de conocimientos necesarios.
• La manera de organizar una base de datos de contenidos, de modo que éstos puedan usarse, a través de un algoritmo instruccional, para enseñar una variedad de contenidos distintos. (Merrill, 1998) (CVUDES, pág. 22) -
“Entidades digitales o no digitales, que pueden ser utilizadas, reutilizadas o referenciadas durante el aprendizaje apoyado con tecnología” (CVUDES, pág. 22) Ilustración 3. Logo de la IEEE
Fuente: (The Institute of Electrical and Electronics Engine, 2013). Obtenido de: https://es.wikipedia.org/wiki/Institute_of_Electrical_and_Electronics_Engineers#/media/File:Ieee_blue.jpg -
Merril (2000) replantea el concepto indicando que son contenedores formados por compartimientos disponibles para organizar distintos elementos de conocimiento. Clasifica los objetos de conocimiento en entidades, propiedades, actividades y procesos. (CVUDES, pág. 23) Ilustración 4. Foto de David Merrill
Fuente: (Hoeppner, 2009). Obtenido de: https://es.wikipedia.org/wiki/M._David_Merrill#/media/File:M._David_Merrill_(3662310676)_(2).jpg -
Hodgins (2000) a través de la metáfora Lego, se hace una similitud entre los objetos de aprendizaje (OA) y el juguete. (CVUDES, pág. 23) Ilustración 5. Bloques de Lego
Fuente: (Roletschek, 2014). Obtenido de: https://es.wikipedia.org/wiki/LEGO#/media/File:14-05-28-LEGO-by-RalfR-061.jpg -
La UNESCO en el primer foro mundial de recursos educativos adopto la expresión recursos educativos de libre acceso, como materiales de enseñanza, aprendizaje o investigación que son de dominio público o que han sido publicados con una licencia de propiedad que permite su utilización, adaptación y distribución gratuita. (CVUDES, pág. 25) Ilustración 6. Bandera de la UNESCO.
Fuente: (Mouagip, 2010). Obtenido de: https://es.wikipedia.org/wiki/Unesco#/media/File:Flag_of_UNESCO.svg -
“Según Cubides (2003) Los elementos que lo conforman y demuestran su valor pedagógico descritos por Cubides, son: Objetivo, Contenido, Actividades de Aprendizaje y Autoevaluación y Contextualización”. (CVUDES, págs. 39-40) Ilustración 7. Esquema elementos de RED según Cubides
Fuente: Adaptado de (CVUDES, pág. 39). Obtenido de: http://aulavirtual.eew.cvudes.edu.co/default.aspx?ReturnUrl=%2fpublico%2flems%2fL.000.011.EATE%2fDocumentos%2fcap1%2f1_4.pdf -
Slosser (2003) toca el concepto pero se hace énfasis en que aún no era posible compartir de manera genuina, puesto que hacían falta elementos técnicos para mover cursos de un sistema a otro, para reutilizar piezas y tener acceso a los contenidos a través de repositorios. (CVUDES, pág. 23)
-
“Johnson (2003) indica que el nombre de objeto de aprendizaje se originó al unir la programación orientada a objetos con los objetivos de aprendizaje diseñada para apoyar el proceso de aprendizaje.” (CVUDES, pág. 25)
-
“Mason, Pegler y Weller, de la Open University del Reino Unido, realizaron un curso completo con objetos de aprendizaje que brindaban una experiencia efectiva de aprendizaje a travez de tres elementos: Discursivo, Interactivo, Experiencial”. (CVUDES, pág. 25) Audio 2. Mason, Pegler, Weller. https://soundcloud.com/alvedy-garcia/audio2-masonpeglerweller
Fuente: (CVUDES, pág. 25). -
Según López (2009), son recursos para enseñanza, aprendizaje e investigación que residen en un sitio de dominio público o que se han publicado bajo una licencia de propiedad intelectual que permite a otras personas su uso libre o con propósitos diferentes a los que contempló su autor. Se componen de os siguientes elementos: Contenidos educativos, Herramientas y Recursos de implementación. (CVUDES, págs. 35-36) Ilustración 8. Logotipo global de Recursos Educativos Abiertos
-
“Se incluyen dentro de las categorías de RED. Según (Chiappe, 2009) un objeto de aprendizaje se entiende como una entidad digital, autocontenible y reutilizable, con un claro propósito educativo (...)” (CVUDES, pág. 20) Video 1. Que es un OVA (Objeto Virtual de Aprendizaje)
Fuente: (1 Minuto para innovar, 2015). Obtenido de:
https://www.youtube.com/watch?v=OJmmvpxKhN8 -
Según García (2010), los materiales digitales se denominan Recursos Educativos Digitales cuando su diseño tiene una intención educativa, cuando apuntan al logro de un objetivo de aprendizaje y su diseño responde a unas características didácticas apropiadas para el aprendizaje. Están hechos para: informar, ayudar en la adquisición de un conocimiento, reforzar un aprendizaje, remediar una situación, favorecer el desarrollo de una determinada competencia y evaluar conocimientos. (CVUDES, pág. 26)
-
El ministerio de educación define Recurso Educativo Digital como todo tipo de material que tiene una intencionalidad y finalidad enmarcada en una acción educativa, cuya información es digital, y se dispone en una infraestructura de red pública bajo un licenciamiento de Acceso Abierto que permite y promueve su uso, adaptación, modificación y/o personalización. (CVUDES, pág. 25) Ilustración 9. Logotipo Ministerio de Educación Nacional
Obtenido de: http://www.florencia.edu.co/portal/v3/ -
“Están dentro de las categorías delos RED, y según Morán (2014), son materiales de carácter didáctico, originados del tratamiento pedagógico de la temática seleccionada y llevados a un formato multimedia. Acá encontramos entre otros Simuladores, Tutoriales, Páginas Web (…)”. (CVUDES, pág. 19) Video 2. Los contenidos digitales educativos
Fuente: (canarias eForma, 2013). Obtenido de:
https://www.youtube.com/watch?v=nqI3mZtiQYg -
1 Minuto para innovar. (28 de Julio de 2015). Youtube. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=OJmmvpxKhN8
canarias eForma. (2 de Septiembre de 2013). Youtube. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=nqI3mZtiQYg
CVUDES. (s.f.). Recursos Educativos Digitales. Obtenido de www.cvudes.edu.co
Hoeppner, K. (25 de Junio de 2009). Wikipedia. Obtenido de https://es.wikipedia.org/wiki/M._David_Merrill#/media/File:M._David_Merrill_(3662310676)_(2).jpg -
Janoff, R. (20 de Marzo de 1978). Wikipedia. Obtenido de https://es.wikipedia.org/wiki/Apple#/media/File:Apple_logo_black.svg
Jonathasmello . (24 de Febrero de 2012). Wikipedia. Obtenido de https://es.wikipedia.org/wiki/Recursos_educativos_abiertos#/media/File:Logotipo_Global_Recursos_Educacionais_Abiertos_(REA).svg
Met@portal. (s.f.). Obtenido de http://www.antioquiatic.edu.co/noticias-general/item/216-recursos-educativos-digitales -
Mouagip. (14 de Agosto de 2010). Wikipedia. Obtenido de https://es.wikipedia.org/wiki/Unesco#/media/File:Flag_of_UNESCO.svg
Roletschek, R. (28 de Mayo de 2014). Wikipedia. Obtenido de https://es.wikipedia.org/wiki/LEGO#/media/File:14-05-28-LEGO-by-RalfR-061.jpg
Secretaria de Educacion Municipal de Florencia. (s.f.). Obtenido de http://www.florencia.edu.co/portal/v3/ -
The Institute of Electrical and Electronics Engine. (1 de Febrero de 2013). Wikipedia. Obtenido de https://es.wikipedia.org/wiki/Institute_of_Electrical_and_Electronics_Engineers#/media/File:Ieee_blue.jpg
Timetoast. (s.f.). Obtenido de https://www.timetoast.com/timelines/linea-de-tiempo-evolucion-del-concepto-de-red-457464aa-aa88-4c44-94b9-3a8ca1e6ff87
Wikipedia. (s.f.). Obtenido de https://translate.google.com/translate?hl=es-419&sl=en&u=https://en.wikipedia.org/wiki/David_A._Wiley&prev=search -
Wikipedia. (11 de Abril de 2018). Obtenido de https://es.wikipedia.org/wiki/M._David_Merrill