-
Las olas excesivas de calor son una de las causas de muerte y lesiones de atletas más frecuentes. Inspirados en un proyecto de la NASA, hoy los deportistas cuentan con una píldora que después de ser tragada, informa sobre todos los signos vitales del atleta en tiempo real, durante las competencias o en los entrenamientos. Este sensor está hecho con un cristal de cuarzo y la batería es un micro cubierto de silicio
-
Los tejidos con acabados nanotecnológicos recién ahora empiezan a llegar al mercado. Estos tejidos no son solamente sintéticos, sino también vegetales y naturales. Por trabajar en escala Nano es posible incorporar cualquier nanopartícula en las más diversas superficies, manteniendo siempre la misma característica, propiedad, suavidad, brillo y caída.
Desde el año 2000 aproximadamente la era nanotecnológica comenzó a sumarse en los laboratorios textiles del mundo -
Esta cámara de video no requiere de una cinta. Digitaliza las imágenes, que pueden ser traspasadas automáticamente a un computador, mediante un disco de almacenamiento.
-
Este sistema de videojuegos de Sony aún sigue vigente.
-
El Hubble sigue obteniendo las más notables imágenes del universo
-
Estos aparatos, que proporcionan mensajes telefónicos, fueron inventados por la sociedad alemana Bosch.
-
La empresa Apple lanzó un computador personal denominado Macintosh, que fue el primero en usar una herramienta nueva para controlar el computador, el mouse o ratón.
-
Aunque la idea fue de Arthur Korn a principios de siglo, solo en 1980 se fabricó este aparato que permite enviar las imágenes o el texto de una página a través de un cable telefónico, para poder ser impresa por otro aparato similar en cualquier parte del mundo.
-
En 1973 se aprobó el UPC (Universal Product Code), un estándar de doce dígitos que aún continúa vigente en Estados Unidos y Canadá. El 26 de junio 1974, se inauguró el primer punto de venta con scanner para código de barras de la historia en Trou (Ohio).
En Europa se adoptó, agregándole un dígito más. -
El primero, que consistía en una máquina electrónica para jugar al tenis, fue desarrollado por el ingeniero estadounidense Nolan Bushnell, quien después fundó la empresa Atari. En 1976 se lanzaron las primeras casetes de uso doméstico. En 1977, los japoneses lanzaron “Invasores del espacio”, que fue el primer aparato recreativo controlado por microchips.
-
Fueron creados los discos magnéticos portátiles para guardar información de naturaleza informática. Pronto se convirtieron en el medio más utilizado para almacenar información.
-
Las primeras las fabricó Sony en Japón, y solo servían para grabaciones blanco y negro
-
Se llamaba Unimates y fue fabricado por una compañía de Connecticut (EE.UU.) para realizar trabajos de montaje en cadena. Sin embargo, la invención de estos autómatas se remonta a 1954, cuando apareció el brazo artificial multiarticulado o manipulador de George Devol, que se podía programar para realizar tareas específicas.
-
El primero fue el Tiros-1, puesto en órbita por Estados Unidos con el objeto de observar los fenómenos meteorológicos que se producen en la atmósfera, para poder predecir su comportamiento
-
La historia de las videograbadoras le sigue a la historia de la grabación en cinta de video en general. Ampex introdujo la primera grabadora de cinta de video comercialmente exitosa en 1956. Se le conocía como el formato 2" Quadruplex, que utiliza una cinta de 5.1 centímetros (dos pulgadas).
-
En 1950 Anréi Sájarov elaboró la idea del dispositivo de fusión, que sirvió de base para la primera bomba de hidrógeno.
La Unión Soviética probó la 'Bomba H' en agosto de 1953. Según las memorias de los participantes en el proyecto, el día de la prueba el dirigente de las investigaciones, Igor Kirchátov, que se considera como 'el padre de la bomba atómica' y el fundador del uso de la energía nuclear con fines pacíficos, felicitó a Sájarov. -
El físico Narinder Singh Kapany, apoyándose en los estudios de John Tyndall, realizó experimentos que condujeron a la invención de la fibra óptica. Uno de los primeros usos de la fibra óptica fue emplear un haz de fibras para la transmisión de imágenes, que se usó en el endoscopio
-
El primer disco microsurco o long play (LP) fue lanzado al mercado en 1948. Mientras los discos de plástico irrompible utilizados hasta entonces, creados en 1933, giraban a 78 revoluciones por minuto (rpm), este lo hacía a solo 33. El mismo año, también apareció un disco de 18 centímetros que giraba a 45 rpm.
-
Inventado en los laboratorios de Bell Telephone, reemplazó a las válvulas termiónicas, en la recepción, amplificación y transmisión de señales de radio y teléfono. Era de menor tamaño y consumía menos energía.
-
Presentó el primer prototipo de computadora, al cual, llamó ABC (siglas de Antanassoff-Berry Computers). Este prototipo, fue la primera computadora digital del mundo.