-
Antes que surgieran los números, los campesinos utilizaron piedras u otros elementos como registro para realizar conteos de animales, esto fue un principio computacional.
-
Una pieza que se utilizaba en el comercio para realizar cálculos de conteos más elaborados.
-
Surgió en Europa, realizaba cálculos rápidos y precisos. Pascal utilizó los engranajes de relojes para diseñar una calculadora.
-
Hollerit, ingeniero y estadista utilizó electromagnetos para mover los engranajes de una calculadora, permitiendo realizar la tabulación inicial del censo de 1890 de Estados Unidos. Marcó el inicio de las máquinas computacionales conocidas hoy como IBM.
-
Howard Aiken ingeniro que desarrolló el “MARK 1”, un aparato automático que realizaba cálculos como multiplicaciones de 10 dígitos y mostraba resultados 3 segundos, colaborando a conflictos relacionados con la guerra. En 1944 se completó y fue la primera computadora automática.
-
Relacionado a conflictos bélicos, Eckert y Mauchly elaboran una computadora de más velocidad basado en el fluido de electrones para operar, era mucho má veloz que la MARK 1, realizando multiplicaciones en 3 milésimas de segundo.
-
Se utilizó transmisores en lugar de tubos, estas computadoras eran más pequeñas y más baratas. Realizaban siete millones de cálculos por segundo.
-
Desarrollaron los tranmisores mas pequeños colocados en chips de sillicon llamado circuito integrado. Realizaban cálculos a una velocidad de 300 millones por segundo.
-
Ted Off de la Corporacion Intel, redujo el circuito de una unidad de procesamientos da la computadora a una solo minusculo chip llamado micripocesador. En 1971 aparecen las calculadoras de bolsillo, relojes digitales, microondas, entre otros.
-
Se desarrollaron las supercomputadoras con la tecnología del microprocesador. La computadora Blue Gene L logra un rendimiento de 360 Teraflops (un Teraflop equivale a un trillón de cálculos por segundo).