-
5000 a. de C., Primera contribución documentada (evidencias de prácticas de control administrativo).
-
1600 a. de C. Los egipcios presentan la iniciativa de reorganizar la administración y el control de los territorios ejercido por el gobierno central.
-
VENECIA
Durante la época medieval, los directores del arsenal emplearon controles contables de inventarios de costos personales para manejar su flota naval -
618-917, Se proporcionar una administración centralizada.
• Entre 1368 y 1644, La dinastia Ming, emplea el derecho de control e inspección.
• En 1436, En Venecia, emplearon controles contables, de inventarios, de costos y de personal. -
En 1915, se crea la escuela del proceso administrativo, a partir de las aportaciones de Henry Fayol,con su análisis de las funciones administrativas y principios.
-
En 1924, H. F. Dodge, H.G. Roming y W. A. Shewhart, proponen la aplicación del control estadístico de la calidad.
-
Los principios de la auditoria administrativa se remontan a los años 1925 Henrry Fayol, menciona que el mejor método para examinar una organización es estudiar el mecanismo administrativo.
-
T.G.ROSE Exponía que independientemente de lo útil que resultara la auditoria administrativa ,se debía de auditarse de manera extensiva y con la metodología administrativa
-
En 1933, La auditoría adquiere una relevancia singular, con Lyndall F. Urwick y la importancia de los controles para estimular la productividad de las empresas.
-
Janen Mckinsey Llego a la conclusión de que en la empresa debe hacer periódicamente una auditoria en todos sus aspectos
-
En 1935, James O. McKinsey sentó las bases de lo que denominó “auditoría administrativa” evaluación de una empresa en todos sus aspectos, a la luz de su ambiente presente y futuro probable”.
-
En 1945, el Instituto Norteamericano de Auditores Internos realizó un simposio “El alcance de la auditoría interna de operaciones técnicas”.
• En 1948, Arthur H. Kent, publica un artículo sobre auditoría de operaciones. -
Arthur H. Kent
Se publica un articulo sobre la auditoria de operaciones -
Billy E. Goetz Afirmo que la auditoria administrativa es la mas comprensiva y poderosa para detectar problemas y corregir errores administrativos
-
En 1949, Billy E. Goetzxvii, afrmó que la auditoría administrativa “es la más comprensiva y poderosa de estas técnicas para detectar problemas, porque busca, en una forma general, descubrir y corregir errores de administración”.
-
Jackson Martindell : Desarrollo uno de los primeros problemas de auditoria administrativa y su obra "Apreciación de la gerencia para ejecutores e inversionistas
-
Hardo Koontz.
Propone la auditoria, una técnica de control de desempeño total destinado a " Evaluar la posición de la empresa" -
LARKE A.G. Plantea la necesidad de llevar a cabo auditoria en las pequeñas empresas y conocer su forma de evaluar
-
En 1959 evolución de la auditoría administrativa: Víctor Lazzaro publica su libro Systems and Procedures, William P. Leonard, presenta su contribución con el nombre de “auditoría administrativa”y The American Institute of Management, propone un método para auditar empresas.
-
En 1960 Alfonso Mejía Fernándezde la UNAM, incluye en su tesis profesional de los aspectos de una auditoría administrativa.
-
En 1965 , Edward F. Norbeck define el concepto, contenido e instrumentos de aplicación de la auditoría.
• En 1966, José Antonio Fernández Arena desarrolla un marco comparativo entre diferentes enfoques de la auditoría administrativa. -
Durante 1968 se producen tres nuevas aportaciones: C. A. Clark, (Auditoría social para la gerencia), John C. Burton, (aspectos fundamentales de la auditoría administrativa) y Fernando Vilchis Plata (integración del informe de auditoría).
-
En 1969, Fabián Martínez Villegas expone el enfoque para la ejecución de una auditoría administrativa.
-
Edward Norbeck F. Proporciona una base para entender los aspectos de Auditoria Administrativa
-
Keithd y Bloomstran R.
Expone que la auditoria administrativa se fue desarrollando con los años como una forma de evaluar la eficiencia del sistema de una organización -
En 1975, Roy A. Lindberg y Theodore Cohn desarrollan el marco metodológico para instrumentar una auditoría de las operaciones que realiza una empresa.
-
Gabriel Sánchez Curiel aborda el concepto de auditoria operacional, la metodología, la evaluación, el informe y la implantación.
-
1994 a. de C., Dinastía Hsia o Hia, considera el empleo de técnicas administrativas de control en sus gobiernos territoriales.
• 1766 a. de C. La dinastía Shang se ocupa de los aspectos administrativos y de control. -
En 2000, Lidia Zuazo, presenta su libro Papeles de trabajo de auditoría externa e interna.
-
En 2002, Mayela Márquez Aura, creo la obra de la Auditoría administrativa como disciplina práctica y administrativa y Eduardo Carrillo Bueno, realizó el Manual del auditor administrativo.
-
En 2004 Se publicaron los trabajos: de Francisco Arturo Montaño Sánchez (Auditoría administrativa, herramienta estratégica de planeacióny control), de Juan Ramón Santillana González (Auditoría interna integral) y de Walker Paiva Quinteros (Auditoría, enfoques metodológicos y prácticos).