-
Los huesos del Neper fueron desarrollados por el inventor de los logaritmos para realizar multiplicaciones, divisiones y raíces cuadradas. Los huesos de Napier consistían en una versión individualizada y particular de las tablas de multiplicar. Cada varilla contenía la tabla de multiplicar de una de las 10 cifras básicas de nuestro sistema de numeración decimal, 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9.
-
Se le atribuye a BIas Pascal (1623-1662, francés) el invento de la primera sumadora mecánica. La pascalina, construida con ruedas y engranajes, aparentemente no tuvo el éxito que hubiera sido esperable, entre otras razones por su alto costo y fallas de funcionamiento. Pero constituye un hito en la construcción de un modelo para mecanizar los cálculos.
-
Gottfried Leibnitz construye una calculadora que realiza sumas, restas, multiplicaciones, divisiones y raíces cuadradas con su calculadora escalonada que funciona a base de engranajes y varillas.
-
Joseph-Marie Jacquard (1753-1834, francés) utilizó tarjetas perforadas para el diseño en un telar. La tarjeta perforada siguió utilizándose durante mucho tiempo, hasta bien entrada la década de 1970 y muy limitadamente algo después. Es decir que atravesó, con diversos formatos, varias generaciones de máquinas de calcular hasta llegar a utilizarse en computadoras muy parecidas a las que conocemos en la actualidad. Formó parte de la primera generación de computadoras.
-
Charles Babbage (1793-1871, inglés) diseñó una máquina capaz de sumar, restar, multiplicar y dividir a gran velocidad, pero las necesidades materiales para su construcción eran tan espectaculares, que se tornó Inviable.
-
Los relé son elementos electromagnéticos y electromecánicos. Este se empleó en las primeras maquinas de cálculo que no son consideradas computadoras, tales como Z1, Z2, Z3 hechas en Alemania por Konrad Zuse y la Mark 1 hechas en EE.UU. en 1935 por Harvard Mark.
-
-
-
G, Boole encontró un punto en común entre la lógica y el sistema binario, elaborando una matemática llamada Algebra de Boole, que no tenía aplicación en ese momento pero sí en la actualidad, ya que se usa en los diseños de los complejos circuitos eléctricos.
-
El censo de 1880 había demandado siete años de análisis, y según las proyecciones de aumento poblacional, el censo de 1890 implicaría más de 10 años de tabulación y cálculo manual. Así, Hollerith comenzó a trabajar en el diseño de una máquina tabuladora o censadora que permitiera reducir el tiempo de análisis de datos, buscando mecanizar la tabulación manual.
-
Fue creada por Thomas Alba Edison. Una de las cosas que producía era, a través de electricidad, la iluminación. En una lamparita eléctrica, cuando no tiene un filamento para poder pasar electrones del emisor al colector, se produce el efecto Edison, el cual se produce ya que los electrones se mueven en el vacio. Las maquinas que tenían válvulas testimonias eran la Z4, la Colossus y la Eniac.
-
H, Aiken retoma los trabajos de Babbage y construye una gran calculadora electromecánica llamada Mark I.
-
El Dr. Atanasoff, junto a Clifford Berry, diseñaron y construyeron la primera computadora digital usando válvulas de vacío (válvulas termoiónicas).
-
Las máquinas Colossus fueron los primeros dispositivos calculadores electrónicos usados por los británicos para leer las comunicaciones cifradas alemanas durante la Segunda Guerra Mundial. Colossus fue uno de los primeros computadores digitales.
-
Fueron calculadoras construidas con relé.
-
Creada en Estados Unidos, por Harvard Mark. Tenia un relé
-
Fue una de las primeras computadoras en el mundo. El creador de la misma fue el alemán Konrad Zuse.
-
Contruida en Estados Unidos, esta funcionaba con válvulas termoionicas
-
Habían dos tipos de transistores, uno hecho con germanio y otro hecho con silicio. El que estaba hecho con germanio no podía controlar misiles, ya que se derretían en altas temperaturas, en cambio el transistor hecho con silicio no se derretían, así que podían controlar los misiles. Estos, al contrario de la válvula termoionica, utilizaba menos material, genera menos calor, era más chico y utilizaba menos energía. Estas se ponían en las radios, Estas permitían que sean portátiles
-
El chip es un circuito integrado. La escala de integración es la cantidad de transistores por chip. Si este tiene 100 transistores, es de baja; 1000 transistores, media escala; 100000 transistores, alta escala y 1000000 transistores, muy alta escala