-
John Napier (1550-1617), matemático escocés, inventó dos ábacos multiplicativos que se conocen con los nombres de "huesos de Napier" y "promptuario" respectivamente. Se dieron a conocer en el año 1617 y suponen una aportación fundamental en la historia del desarrollo de los aparatos de cálculo.
-
La pascalina fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada en 1642 por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal (1623-1662).
-
El contador escalonado en 1672, el matemático Gottfried Wilhelm Von Leibniz basándose en la calculadora de Pascal, construyó el contador escalonado. El contador escalonado era una calculadora mecánica que hacía las cuatro operaciones básicas y la raíz cuadrada de los números
-
El telar de Jacquard es un telar mecánico inventado por Joseph Marie Jacquard en 1801. El artilugio utilizaba tarjetas perforadas para conseguir tejer patrones en la tela.
-
Una máquina diferencial es una calculadora mecánica de propósito especial, diseñada para calcular funciones polinómicas. La máquina diferencial fue olvidada y años más tarde redescubierta, en 1822, por Charles Babbage.
-
Se considera que la máquina analítica de Charles Babbage fue la primera computadora del mundo.
a máquina analítica es el diseño de un computador moderno de uso general realizado por el profesor británico de matemática Charles Babbage. Fue inicialmente descrita en 1837, aunque Babbage continuó refinando el diseño hasta su muerte en 1871. -
En 1881, Herman Hollerith comenzó a diseñar una máquina para tabular los datos del censo de los EEUU con un sistema más eficiente que los métodos manuales tradicionales.
-
El Atanasoff Berry Computer (ABC) fue la primera computadora electrónica y digital automática que se usó con números y letras (aunque ahora se atribuye esto a la Z1 de Konrad Zuse finalizada en 1938). Fue construido por el Dr. John Vincent Atanasoff con la ayuda de Clifford Edward Berry entre 1937 y 1942.
-
El IBM Automatic Sequence Controlled Calculator (ASCC), más conocido como Harvard Mark I o Mark I, fue el primer ordenador electromecánico, construido en IBM y enviado a Harvard en 1944.
-
En matemática, electrónica digital e informática, el álgebra de Boole, también llamada álgebra booleana, es una estructura algebraica que esquematiza las operaciones lógicas. Se denomina así en honor a George Boole (1815-1864), matemático inglés autodidacta que fue el primero en definirla como parte de un sistema lógico.