-
Unas tablillas, antecedentes de las tablas de multiplicar, que eran de marfil. Servían para multiplicar solo sabiendo sumar.
-
Se le atribuye a BIas Pascal (1623-1662, francés) el invento de la primera sumadora mecánica. La pascalina, construida con ruedas y engranajes, no tuvo el éxito que hubiera sido esperable,una de las razones fue por su alto costo y fallas de funcionamiento. Una de las causa de su falla en su funcionamiento era que en esa época los engranajes se hacían a mano y no eran precisos.
-
Gottfried Leibnitz construyó una calculadora que realiza sumas, restas, multiplicaciones, divisiones y raíces cuadradas con una calculadora escalonada que funciona a base de engranajes y varillas.
-
El telar de Jacquard es un telar mecánico y automático inventado por Joseph Marie Jacquard. El instrumento utilizaba tarjetas perforadas para conseguir tejer patrones en la tela, permitiendo que hasta los usuarios más inexpertos pudieran elaborar complejos diseños. Es el primer instrumento mecánico que tiene un algoritmo y que utiliza el sistema binario.
-
Babbage había inventado una máquina mono propósito para hacer más precisa las tablas. Era una máquina que podía multiplicar, dividir, sumar y restar con velocidad. Babbage abandonó el proceso al empezar el desarrollo de la máquina analítica.
-
Dispositivo electromagnético que, estimulado por una corriente eléctrica muy débil, abre o cierra un circuito en el cual se disipa una potencia mayor que en el circuito estimulador.Esta formado por una bobina, que cuando esta apagada, no circula energía.
-
Sistema de comunicación que permite la transmisión de información por medio de impulsos eléctricos y utilizando un código de signos preestablecido.Se utiliza el código Morse.
-
Ideada por Charles Babbage, fue la primera máquina multipropósito con el sistema ENTRADA-PROCESO-SALIDA, su soporte eran tarjetas perforadas por donde entraba y salía la información. Las tarjetas perforadas con los programas fueron escritos por Ada Lovelace. Fue la base para la construcción de la Mark I
-
-
-
La válvula termoionica formó parte del campo de la comunicación, creada por Thomas Alba Edison quien descufrio el EFECTO EDISON.
-Consumen mucha energía
-Generan mucho calor
-Se queman fácil
-Ocupan mucho espacio. -
Estados Unidos
Harvard Mark -
Z1, Z2, Z3: Alemania-K.Zusse
-
Inglaterra
A.Turing -
Estados Unidos
John Presper Eckert y John William Mauchly -
Fue hecho con germanio. Este podría soportar altas temperaturas, pero se derretía. También, podía controlar los misiles.
Ya que el transistor se derretía,comenzaron a usar un elemento llamado Silicio. -
Es un circuito integrado.La escala de integración es la cantidad de transistores por chips.
-
Es practicamente una computadora que se maneja por si sola.