-
Tablillas que cuentan cada una con la tabla de multiplicar de un número del uno al nueve. cada casilla mostraba uno de los resultados de la tabla de multiplicar de aquel número y estaba dividida al medio, mostrando de un lado las unidades y del otro las decenas. Estas tablillas permitían a las personas multiplicar con tan solo saber sumar.
-
Se le atribuye a BIas Pascal (1623-1662, francés) el invento de la primera sumadora mecánica. La pascalina, construida con ruedas y engranajes, aparentemente no tuvo el éxito que hubiera sido esperable, entre otras razones por su alto costo y fallas de funcionamiento. Pero constituye un hito en la construcción de un modelo para mecanizar los cálculos.
-
Fue inventado por Leibnitz. Era una calculadora que podía hacer sumas, restas, multiplicaciones, divisiones y raíces cuadradas. Funcionaba a base de engranajes y varillas.
-
Joseph Marie Jacquard creó un telar que utilizaba tarjetas perforadas. El tramado del tejido que fabricaba el telar se indicaba a través de las tarjetas perforadas, las que se encontraban enganchadas, formando una cadena que constituía un programa.
-
En 1834, Charles Babbage (1793-1871, inglés) diseñó una máquina capaz de sumar, restar, multiplicar y dividir a gran velocidad, pero las necesidades materiales para su construcción eran tan espectaculares, que se tornó Inviable
-
Dispositivo mediante el cual un circuito pequeño de baja intensidad controla un circuito grande de alta intensidad. Es electromecánico y electromagnético.
-
G, Boole encontró un punto en común entre la lógica y el sistema binario, elaborando una matemática llamada Algebra de Boole, que no tenía aplicación en ese momento pero sí en la actualidad, ya que se usa en los diseños de los complejos circuitos eléctricos.
-
-
-
Herman Hollerith creó una máquina tabuladora utilizando tarjetas perforadas eléctricas y basándose en la lógica de Boole. Fue utilizada para tabular el censo de 1890 en Estados Unidos.
-
Una válvula es un elemento que regula el paso de un fluido, se llama termo por la temperatura y iónica por el flujo de los iones.
-
El Atanasoff Berry Computer (ABC) fue la primera computadora electrónica y digital automática que se usó con números y letras (aunque ahora se atribuye esto a la Z1 de Konrad Zuse finalizada en 1938).
-
Howard Aiken retoma los trabajos de Babbage y construye una gran calculadora electromecánica llamada Mark I.
-
Fue una de las primeras computadoras, fue creada en Estados Unidos, producía mucha electricidad y se utilizó para el cálculo de trayectoria de proyectiles.
-
El transitor es un dispositivo electrónico semiconductor utilizado para entregar una señal de salida en respuesta a una señal de entrada.
-
-
Primer computadora que llega a la Argentina. Fue instalada en la UBA.
-
Primer computadora de escritorio, creada por Olivetto, la utilizó la NASA y la usaron para planear el alunizaje del Apolo 11.
-
Primera computadora en utilizar el microprocesador
-
Una de las primeras computadoras en utilizar el microprocesador
-