-
Los huesos de Nepper son unos bastones con las tablas de multiplicar del 1 al 9. Para multiplicar un número se usaban los bastones correspondientes a cada cifra, se colocaban en orden y se sumaban en diagonal dando el resultado.
-
Primera calculadora. Servía para sumar, restar, multiplicar y dividir. Funcionaba girando una manivela. Cada cifra tenía una. Cuando el contador llegaba a 9 y se le sumaba 1 más, la rueda de adelante se movía en un número y la que se estaba usando en 0.
-
El contador escalonado era una calculadora que podía hacer sumas, restas, multiplicaciones, divisiones y raíces cuadradas mediante sumas sucesivas a base de engranajes.
-
El telar de Jacquard es un telar "programable" que permite hacer patrones con tarjetas perforadas.
-
La máquina diferencial es una máquina creada por Charles Babbage que puede hacer cuentas polinómicas
-
La máquina analítica es una máquina que puede hacer operaciones aritméticas (suma, resta, multiplicación y división) en tiempos muy cortos.
-
El álgebra de Boole, fundamental en la informática sirve para representar cualquier circuito lógico en forma de ecuaciones algebraicas.
-
Era una máquina que usaba el álgebra de boole y tarjetas perforadas. En su época se usó para censos
-
Es la primera computadora electrónica y digital que usaba el código binario para representar datos.
-
fue el primer computador electromecánico hecho en IBM, basado en la máquina analítica de Babbage