- 
  
  Es un método de multiplicación que utiliza las varillas de Napier o ábaco rabdológico.
- 
  
  Fue la primera sumadora mecánica, fue construida con ruedas y engranajes, aparentemente no tuvo el éxito que hubiera sido esperable, entre otras razones por su alto costo y fallas de funcionamiento.
- 
  
  Es una calculadora que realiza sumas, restas, multiplicaciones, divisiones y raíces cuadradas con su calculadora escalonada que funciona a base de engranajes y varillas.
- 
  
  Es un telar mecánico y automático inventado por Joseph Marie Jacquard. Utilizaba tarjetas perforadas para conseguir tejer patrones en la tela, permitiendo que hasta los usuarios más inexpertos pudieran elaborar complejos diseños.
- 
  
  Charles Babbage diseñó una máquina capaz de sumar, restar, multiplicar y dividir a gran velocidad, pero las necesidades materiales para su construcción eran tan espectaculares, que se tornó Inviable.
- 
  
  Dispositivo que mediante un circuito chiquito de baja intensidad, controla un circuito grande de alta intensidad. Se dice que es electromecánico porque tiene piezas móviles y electromagnético porque trabaja con magnetismo.
- 
  
  Es matemática, que es un punto en común entre la lógica y el sistema binario, no tenía aplicación en ese momento pero sí en la actualidad.
- 
  
  Thomas Alva Edison (Milan, Ohio, 11 de febrero de 1847-West Orange, Nueva Jersey, 18 de octubre de 1931) fue un empresario y un prolífico inventor estadounidense que patentó más de mil inventos y contribuyó a proporcionar, tanto a Estados Unidos como a Europa, los perfiles tecnológicos del mundo contemporáneo: las industrias eléctricas, un sistema telefónico viable, el fonógrafo, las películas, etc.
- 
  
  Nikola Tesla (en cirílico: Никола Тесла; Smiljan, Imperio austríaco, actual Croacia, 10 de julio de 1856-Nueva York, 7 de enero de 1943) fue un inventor, ingeniero mecánico, ingeniero eléctrico y físico de origen serbio. Se le conoce sobre todo por sus numerosas invenciones en el campo del electromagnetismo, desarrolladas a finales del siglo XIX y principios del siglo XX.
- 
  
  La máquina tabuladora es una de las primeras máquinas de aplicación en informática. Usaba tarjetas perforadas. Se usó para tabular el censo de 1890 en los Estados Unidos.
- 
  
  Elemento que regula el paso de electrones. Es termo por el aumento de la temperatura de la rejilla, e iónica por el flujo de iones (electrones concretamente).
- 
  
  Es una gran calculadora electromecánica, usada para el cálculo de trayectoria de misiles durante la segunda guerra mundial.
- 
  
  Fue la primera computadora electrónica y digital automática que se usó con números y letras.
- 
  
  ENIAC, acrónimo de Electronic Numerical Integrator And Computer, fue una de las primeras computadora de propósitos generales. Era Turing-completa, digital, y susceptible de ser reprogramada para resolver “una extensa clase de problemas numéricos”.
- 
  
  El transistor es un dispositivo electrónico semiconductor utilizado para entregar una señal de salida en respuesta a una señal de entrada. Cumple funciones de amplificador, oscilador, conmutador o rectificador. El término «transistor» es la contracción en inglés de "transfer resistor" («resistor de transferencia»)
- 
  
  Circuito electrónico cuyos componentes, como transmisores y resistencias, están dispuestos en una lámina de material semiconductor.
