-
Fueron creados por J. Napier. Eran varillas o bastones hechos para realizar multiplicaciones, divisiones y raíces cuadradas. Cada varilla contenía la tabla de multiplicar de una de las diez cifras básicas de nuestro sistema decimal.
-
Inventada por el francés Blas Pascal . La primera calculadora mecánica para suma y resta construida con ruedas y engranajes.
-
G. Leibnitz inventó una calculadora mecánica que realizaba las cuatro operaciones aritméticas. Consiste en un tambor cilíndrico con dientes de longitud incremental a la que se le acopla una rueda de conteo.
-
Inventado por el francés Joseph-Marie Jacquard fue la primera máquina de almacenamiento y programación, utilizaba tarjetas perforadas para controlar el aumento de hilos en la fabricación textil.
-
Charles Babbage, creó la Máquina Diferencial que realizaba cálculos aritméticos simples y ecuaciones polinomiales.
-
Al igual que las computadoras actuales, tenía componentes de ALU moderno, memoria, entrada/salida y unidad de control.
-
G. Boole creó un sistema matemático deductivo centrado en los valores cero y uno. Esquematizaba las operaciones lógicas y un conjunto de operaciones de unión, intersección y complemento.
-
Herman Hollerith creó una máquina programadora que podía leer, contar y ordenar automáticamente los datos almacenados en las tarjetas perforadas.
-
En la universidad de Harvard, bajo la dirección de Howard Airen construyeron una computadora de gran tamaño que usaba componentes eléctricos y mecánicos.
-
J. Atanasoff y C. Berry inventaron la primera computadora digital en base a válvulas de vacío que codificaba información de manera eléctrica. Estaba diseñada específicamente para resolver un sistema de ecuaciones lineales.