-
Los huesos de Neper, eran distintas tablas hechas de marfil, donde se dibujaban/tallaban las distintas tablas de multiplicar. Fueron creadas por John Neper para facilitar el proceso de multiplicación.
-
Inventada por Blaise Pascal, la cual ejecutaba operaciones aritméticas cuando se giraban los discos que estaban engranados, siendo así la precursora de las calculadoras mecánicas. Debido a ello la Pascalina estaba destinada básicamente a solucionar problemas de aritmética comercial. Con estas máquinas, los datos se representaban mediante las posiciones de los engranajes, y los datos se introducían manualmente estableciendo dichas posiciones finales de las ruedas.
-
Hacia 1680 Gottfried Leibnitz construye una calculadora que realiza sumas, restas, multiplicaciones, divisiones y raíces cuadradas con su calculadora escalonada que funciona a base de engranajes y varillas.
-
Joseph Marie Jacquard utilizó Tarjetas Perforadas para controlar sus máquinas de telar y automatizarlas. Su invento constituyó el primer paso en la construcción de robots mecánicos. La trama de un diseño de una tela así como la información necesaria para realizar su confección era almacenada en tarjetas perforadas. El telar realizaba el diseño leyendo la información contenida en las tarjetas. De esta forma, se podían obtener varios diseños, cambiando solamente las tarjetas.
-
El código Morse constituye un modo de digitalización del lenguaje. En lugar de utilizarse dos dígitos binarios como en la actualidad, se utilizan tres: puntos, rayas y espacios.
-
En 1834, Charles Babbage construyó el prototipo de una máquina multifuncional (Capaz de sumar, restar, multiplicar y dividir a gran velocidad), pero por alto presupuesto que conllevaba se dejó . Fue el primer gran proyecto de algo similar a una computadora, ya que Babbage había separado en su diseño las funciones de comando, de entrada y salida de datos, de ejecución y de memoria.
-
interruptor automático, electromagnético. Inventado por r Joseph Henry.
-
El fax se convirtió en un verdadero salto tecnológico. Se facilitó la posibilidad de transmitir imágenes de manera electrónica.
El fax opera a través de un proceso de digitalización: escanea, realiza un muestreo del documento a transmitir, y lo convierte en bits. Donde se imprime una copia del documento original. Si bien el fax se presentó como una gran ventaja y adelanto para su tiempo, actualmente recibe críticas. -
El telégrafo fue el primer desarrollo tecnológico que permitió la transmisión de mensajes a largas distancias de manera casi instantánea. Se le concede la invención a Samuel Morse. El telégrafo consiste en la transmisión de pulsos eléctricos a través de un cable. Al enviarse un pulso eléctrico, las terminales remotas registran ese pulso. De esta manera, el receptor podrá registrar el mensaje. Para este invento se utilizó el código Morse.
-
Fue un empresario y un prolífico inventor estadounidense que patentó más de mil inventos y contribuyó a proporcionar, tanto a Estados Unidos como a Europa.
-
Basada en la teoría de conjuntos, el álgebra de Boole sirve para manejar operaciones lógicas en sistemas de numeración binarios, es decir, basados en ceros y unos. De esta manera se nos permite realizar operaciones matemáticas, como sumas, restas, multiplicaciones, divisiones u operaciones lógicas. Esto nos permite utilizar tablas de decisión y diagramas de flujo de datos en los circuitos lógicos.
-
Fue un inventor, ingeniero mecánico, ingeniero eléctrico y físico de origen serbio. Se le conoce sobre todo por sus numerosas invenciones en el campo del electromagnetismo, desarrolladas a finales del siglo XIX y principios del siglo XX.
-
Aparato que recibe y emite comunicaciones a larga distancia y está conectado a una red telefónica.
-
Hollerith patentó en 1887 su sistema de cálculo con esas tarjetas que utilizó con máquinas tabuladoras en la tarea de gestión del censo de los Estados Unidos del año 1890, utilizó las tarjetas perforadas, la electricidad
-
interruptor automatico, electrónico. Creada por John Ambrose Fleming
-
Dr. Atanasoff y Clifford Berry, diseñaron y construyeron la primera computadora digital usando válvulas al vacío (válvulas termoiónicas)
-
Se utilizaba para fines militares, se la considera como una de las primeras computadoras.
-
Fue una de las primeras computadora de propósitos generales. Era Turing-completa, digital, y susceptible de ser reprogramada para resolver “una extensa clase de problemas numéricos”
-
interruptor automatico, electronico
-
El microprocesador es el circuito integrado central más complejo de un sistema informático; a modo de ilustración, se le suele llamar por analogía el «cerebro» de un computador. Inventado por la empresa Intel
-
El precio de esta computadora para la casa era de US$595 (equivalente a $1,477 en el 2016), tenía 64 KB RAM + 20 KB ROM de memoria. Se vendieron al rededor de 12.5 millones.Esta computadora fabricada por Commodore Business Machines.
-
Se vendieron 5.7 millones de estas computadoras de hogar en todo el mundo. Tenía 128kB de memoria, como lo indica su nombre.