-
Tablillas de marfil con los resultados de las tablas de multiplicar. De esta manera, quien no sabía las tablas debía simplemente sumar.
-
También llamado "Contador de ruedas dentadas", fue la primera máquina mecánica (ya que utilizaba engranajes que son las "ruedas dentadas") que sumaba y restaba. Fue inventada en París por Blas Pascal.
-
Fue inventado por Leibnitz (quien inventó también el sistema binario de numeración) en Alemania. Funcionaba con engranajes y varillas. Podía sumar, restar, multiplicar, dividir y hacer la raíz cuadrada.
-
José María Jacquard inventó en París un telar y con él logró automatizar el tejido y que se pudieran tejer diseños complejos con muy pocos errores. Para esto, usó las tarjetas perforadas, que consistían en una plancha de metal con perforaciones para que pasaran las agujas. En las perforaciones y en los espacios sellados, Jacquard guardó información binaria: pasa o no pasa la aguja. De este modo, creó el concepto de programa.
-
Interruptor automático, electromecánico y electromagnético. Mediante un circuito pequeño y de baja intensidad, controla un circuito grande y de alta intensidad.
-
Nacimiento de este gran inventor y empresario estadounidense que patentó más de mil inventos y contribuyó a proporcionar, los perfiles tecnológicos del mundo contemporáneo: las industrias eléctricas (representante de la electricidad continua, inventor de la lamparita), un sistema telefónico viable, el fonógrafo, entre otros.
-
De 1830 a 1850, Charles Babbage trabaja en el desarrollo de unas máquinas. La primera fue la máquina diferencial, que era monopropósito. Crea el prototipo de esta máquina, lo presenta a la comunidad científica y le dan créditos para que la construya. Mientras la está construyendo, piensa en una máquina mejor, por lo que abandona el proyecto.
Su siguiente proyecto fue la máquina analítica, que era multiprpósito. En 1850 abandona este último proyecto por falta de tecnología. -
George Boole inventó en 1850 el Álgebra de Boole, que era el punto en común entre la matemática binaria y la lógica. En ese momento no servía para nada; pero hoy en día, sirve para desarrollar los complejos circuitos eléctricos que tienen los aparatos tecnológicos.
-
Nacimiento de este inventor, ingeniero mecánico, ingeniero eléctrico y físico de origen serbio. Es conocido por sus numerosas invenciones en el campo del electromagnetismo. Las patentes de Tesla y su trabajo teórico ayudaron a forjar las bases de los sistemas modernos para el uso de la energía eléctrica por corriente alterna.
-
En 1887, la oficina de censos de Estados Unidos, no había terminado de contar los resultados del censo de 1880, por lo que Herman Hollerith, en 1890, construyó la máquina tabuladora utilizando los contadores de ruedas de Pascal, las tarjetas perforadas que usaban las compañías de transporte (personalizadas) y la electricidad.
-
La válvula electrónica, también llamada válvula termoiónica, válvula de vacío, tubo de vacío o bulbo, es un componente electrónico utilizado para amplificar, conmutar, o modificar una señal eléctrica mediante el control del movimiento de los electrones en el vacío a muy baja presión.
-
La "Atanasoff Berry Computer" (ABC) fue la primera computadora electrónica y digital automática que se usó con números y letras . Fue construido por el Dr. John Vincent Atanasoff con la ayuda de Clifford Edward Berry entre 1937 y 1942 en la 'Iowa State University
-
Howard Aiken retomó los trabajos de Babbage 90 años más tarde, creando así, la Mark I
-
El transistor es un dispositivo electrónico semiconductor utilizado para entregar una señal de salida (colector) en respuesta a una señal de entrada (emisor). Primero se usó el germanio como elemento semiconductor en su fabricación; pero al subir la temperatura, este se fundía. Ahora se utiliza el silicio.
-
Conjunto de muchos transistores creados a partir del mismo pedazo de silicio. Según la cantidad de transistores utilizados, se clasifica en baja, media, alta y muy alta escala.