- 
  
  Neper desarrollo una tablilla para multiplicar, pero sólo se debía saber sumar. Estaba fabricado con Marfil
- 
  
  Máquina mecánica de suma y resta “contador de ruedas dentadas”, mediante engranajes realiza sumas y restas. Tenía el problema de que los engranajes estaban fabricados a mano
- 
  
  En Alemania, Leibnitz inventó una máquina “contador escalonado”, que sumaba, restaba, multiplicaba, dividía y obtenía raíces.
- 
  
  Jacquard hizo una máquina que a través de tarjetas perforadas hacía telas muy complejas.
- 
  
  Se basa en calcular las tablas matemáticas como las trigométricas o logarítmicas)
- 
  
  Es un ordenador de propósito general, es decir programables. Y utilizaba las tarjetas perforadas y era impulsado con vapor
- 
  
  Interruptor automático electromagnético que abre o cierra un circuito mayor.
- 
  
  Inventor de la energía continua, del fonógrafo, entre otras
- 
  
  Boole encuentra la similitud entre la matemática binaria y la lógica. Luego inventó el álgebra de Boole, sin esto no se podrían fabricar los complejos circuitos eléctricos.
- 
  
  Inventor de la energía alterna, del motor de ilusión, entre otras.
- 
  
  Interruptor automático eléctrico
- 
  
  Aparato que es utilizado para la comunicación a distancia. Lo inventó un italiano, aunque se reconoce que lo inventó Bell.
- 
  
  La máquina de tabulación automática de tarjetas perforadas, permitía agrupar y calcular datos censales y se utilizó por primera vez en el censo de Estados Unidos en 1890
- 
  
  Sistema de comunicación para la transmisión de sonidos a larga distancia mediante medios eléctricos o electromagnéticos
- 
  
  Interruptor automático electrónico
- 
  
  Tenía 760 mil ruedas y 800 kilómetros de cable y se construyó gracias a los estudios de Charles Babbage. Tenía 15 metros de largo, 2,5 metros de interruptores
- 
  
  Cantidad de transistores que hay en un circuito integrador
