-
Este elemento de cálculo surgió para simplificar la multiplicación. Consiste en tablas de multiplicación hechas con marfil en las que cada cuadrado donde se colocaba el resultado se dividía en dos por una diagonal, desde la esquina inferior izquierda a la superior derecha. La mitad superior eran las decenas y la inferior eran la unidades. Hay que sumar las diagonales.
-
Es un sistema de engranajes que funciona de derecha a izquierda. Se giran manualmente. Tienen diez espacios. El último espacio es más grande, lo que permite que el engranaje siguiente gire. Mientras giran, en la parte superior podemos encontar números que suben.
-
Inventado por Leibniz. Era similar a la Pascalina pero usaba engranajes y varillas. Además, lograba sumar, restar, multiplicar, dividir y resolver raíces cuadradas.
-
Dos impotantes máquinas; en primer lugar, la máquina diferencial (monopropósito) y en segundo lugar, en 1834, la máquina analítica, mutipropósito. Se pretendía que a través de tarjetas perforadas se ingresaran programas, se procesaran y salieran resultados. En 1850 se abandonó el proyecto porque estaba en una época en la cual no se contaba con el desarrollo tecnológico necesario para hacer funcionar los inventos.
-
Interruptor automático, electrónico y electromagnético.
-
Fue un empresario y un prolífico inventor estadounidense que patentó más de mil inventos.
-
Interruptor automático electrónico.
-
Creada por Boole, quien encontró un punto en común entre el sistema binario y la lógica y lo llama álgebra. En ese entonces no servía, pero se utiliza en la actualidad, para los circuitos integrados.
-
Fue un inventor, ingeniero mecánico, ingeniero eléctrico y físico. De origen serbio. Nació el 10/7/1856 en Croacia y murió el 7/1/1943, en nueva York.
-
Esta máquina funcionaba con tarjetas perforadas por donde pasaban agujas que se enganchaban con un telar que había al otro lado. Esto daba la idea de BIT ya que solo hay dos estados; si o no (pasa la aguja)
-
Interruptor automático electrónico.
-
Es el primer ordenador electromecánico. Creada por Howard Aiken, quien continúa los proyectos de Babbage y la crea. Era controlada por decenas de trabajadores.
-
Fue construida por el doctor John Vincent Atanasoff y Clifford Edward Berry en la Universidad Estatal de Iowa. Es la primera computadora electrómica y digital automática que utilizó números y letras.
-
Vulgarmente llamados chips, los circuitos integrados son unas estructuras de pequeñas dimensiones de un material semiconductor. Normalmente silicio.
-
Creada por Herman Hollerith, quien desarrolló un sistema de tarjetas perforadas basado en la lógica de Boole, pero esta vez la máquina era eléctrica. La máquina se utilizaba para calcular en los censos.