-
El gran matemático Neper escribe en tablillas las tablas de los números hasta el 9. Ésta fue una técnica para simplificar el producto y la división. Un artesano se encargaba de copiarlas en marfil.
-
En Francia, Pasqual inventa máquina que servía para sumar y restar (Pascalina). Los engranajes de metal que la componían se movían y realizaban la cuenta.
-
Calculadora, construida por Gottfried Leibnitz, que realiza sumas, restas, multiplicaciones, divisiones y raíces cuadradas. Funciona a base de engranajes y varillas.
-
Joseph-Marie Jacquard utilizó tarjetas perforadas para el diseño en un telar llamado Telar de Jacquard. El tramado del tejido que fabricaba el telar se indicaba a través de las tarjetas perforadas, las que se encontraban enganchadas.
-
Máquina capaz de sumar, restar,multiplicar y dividir a gran velocidad. Babbage había separado en su diseño las funciones de comando, de entrada y de salida de datos, de ejecución y de memoria. Fue el primer gran proyecto de algo similar a una computadora.
-
Interruptor automático, electromecánico y electromagnético.
-
-
Una matemática elaborada ya que Boole encontró un punto de común entre la lógica y el sistema binario. Actualmente cuenta con una aplicación, ya que se usa en los diseños de los complejos circuitos eléctricos.
-
-
Creada basándose en el Álgebra de Boole, Hollerith desarrolló tarjetas perforadas eléctricas. Se utilizó para tabular el censo de aquel año de los Estados Unidos. La maquina tenia un lector de tarjetas, un contador, un clasificador y un tabulador creado por él mismo (tabulaba).
-
Interruptor automático electrónico
-
Atanasoff Berry Computer fue creada por Vincent Aranasoff y Edward Berry. Primera computadora electrónica y digital automática que se usó con números y letras. La sección de control está constituida por una mezcla de transmisores electromecánicos y tubos de vacío electrónicos. EL ABC se diseñó para resolver problemas de álgebra lineal con una alta precisión y velocidad. Estuvo prsente en la ENIAC.
-
Primer ordenador electromecánico. Empleaba señales electromagnéticas para mover las partes mecánicas. Era lenta pero ejecutaba operaciones matemáticas básicas y cálculos complejos de ecuaciones sobre el movimiento parabólico. Funcionaba con relés, se programaba con interruptores y leía los datos de cintas de papel perforado. Fue llevada a Harvard el año 1947. Creada por IBM.
-
Interruptor automático electrónico
-
Pequeñas dimensiones sobre las que se fabrican circuitos electrónicos.