-
Tablillas creadas por Neper que muestran todas las tablas de multiplicación del 1 al 10, facilitando suuso para multiplicar
-
La Pascalina fue la primer máquina que podía sumar y restar automáticamente a base de engranajes que giraban hacia la izquierda o hacia la derecha, fue inventada por Blas Pascal
-
El contador escalonado funcionaba igual que la pascalina, aunque contaba con tecnología más avanzada ya que este contador escalonado podía hacer multiplicaciones, divisiones y hasta podía sacar raíces cuadradas. Fue inventado por Leibniz en 1680
-
A pesar de que su función principal para tejer, lo importante de esta era la tarjeta perforada, un sistema novedoso para guardar información. En el telar, le permitía pasar agujas para tejer de forma automática
-
Dispositivo electromagnético que, estimulado por una corriente eléctrica muy débil, abre o cierra un circuito en el cual se disipa una potencia mayor que en el circuito estimulador
-
George Boole invenó el Álgebra de Boole, esta es el punto entre la lógica y lo binario en su época no tenía uso alguno, hoy se utiliza para las computadoras.
-
Nació en Ohio, Estados Unidos
-
Nació en Smiljan, Croacia
-
La máquina tabuladora de Hollerith era una máquina que servía para contar automáticamente y procesar datos. Fue usada por primera vez para calcular un censo y hacer las estadísticas.
-
La válvula termoiónica es un interruptor electrónico automático. Este reemplaza al Relé. Este envía iones en función de la corriente eléctrica.
-
-
El Atanasoff Berry Computer (ABC)fue la primer computadora electrónica y digital automática que se uso con números y letras.
-
-
El transistor es un dispositivo electrónico semiconductor utilizado para entregar una señal de salida en respuesta a una señal de entrada.
-
Fue la primer computadora electromecanica a base de relés y programada con cinta de papel perforado, permitía hacer cualquier tipo de cuentas
-
El circuito integrado es una combinación de muchos transistores que están miniaturizados en silico y que forman parte de un mismo chip o soporte. La noción, por lo tanto, también se utiliza como sinónimo de chip o microchip.