-
teoría de la interpretación de textos históricos sus tres dimensiones son: lingüística, estética, y temporal.
-
El decreto de saber pedagógico colombiano tiene su condición de existencia, tanto discursiva como institucional, en las escuelas normales.
-
ocurrió en el contexto político centralista del primer gobierno de Alfonso López Pumarejo , los temas relacionados con las reformas educativas, la formación de maestros y la pedagogía se transformaron en asuntos exclusivamente del Estado central.
-
Ideas de tres “personajes destacados de la mayor parte de los sucesos trascendentales del ámbito educativo y pedagógico de fines del siglo XIX”:
-
Es el creador de un movimiento de educación de base que tiene por objeto dar un carácter político al problema educativo.
-
Las escuelas normales comienzan su proceso de transformación de escuela primaria dedicada al entrenamiento en la enseñanza mutua, a una institución formadora de maestros.
-
Fue creada por el gobierno del departamento de Antioquia, , para "resolver el problema de la Educación secundaria en Colombia, que estriba principalmente en la falta de profesorado
-
se establecen los requisitos de creación y funcionamiento de los programas académicos de pregrado y posgrado ofrecidos por las universidades, se adoptan disposiciones para la organización y el funcionamiento de las escuelas normales.
-
El nuevo estatuto docente vincula a la docencia a los profesionales de otras áreas del conocimiento.
-
El profesor Ricardo Moreno Castillo, (Madrid, 1950), licenciado en matemáticas y doctor en filosofía especializado en historia de la ciencia, catedrático desde 1975, escribe un libro llamado “el panfleto Antipedagógico”
-
Filósofo y cofundador de UPyD..principal impulsor de Manifiesto que reivindica el derecho de los ciudadanos de toda España a recibir su educación
-
Inger Enkvist es una hispanista, ensayista y pedagoga sueca. Aparte de una fértil carrera como articulista, ha publicado importantes ensayos sobre los males de la educación y la enseñanza en la Europa de hoy en día.