-
En 1414 Guarino en Venecia abre una escuela para jóvenes deseosos de aprender o perfeccionar el griego.
-
Desde el año 1818 las asistencias de las escuelas eran obligatorias para los niños y las niñas.
En 1861en Italia contaba con un 70% de analfabetismo, también había universidades, pero casi no servían ya que la enseñanza estaba sometida a humillaciones de las censuras por lo tanto no favorecía a la comunidad en general. Uno de los motivos de que la educación estuviera tan devastada era que la gran parte de los campesinos no asistían a las clases que se hacían. -
Ferrante Aporti, fundó en 1828, la primera “escuela infantil” quienes los más beneficiarios fueron los niños de estratos bajos.
-
Francesco de Sanctis 1848-49, Preparo un proyecto para las escuelas primaria y segundaria, con el fin de generar una enseñanza autónoma en los estudiantes.
-
En 1848 se declaró federalista neogüelfo, se preocupaba por la pedagogía por eso Sus primeros escritos habían sido de tema pedagógico.
-
En 1859, el ruso León Tolstoi fue el primer fundador de la escuela verdaderamente nueva.Este gran autor León Tolstoi fundo las primeras escuelas nuevas en el siglo XIX, dice que abrió las puertas de su finca de Iásnaia Poliana donde quiso que fuera una escuela nueva para los hijos de sus trabajadores (campesinos) para que tuvieran una mejor educación ya que su pedagogía está basada en el principio “mientras menor sea la construcción requerida para que los niños aprendan, mejor será el método”
-
En el año 1904 la ley Orlando instituyo un sexto grado de primaria.
El autor incluyo un grado más y al poco tiempo extendió la educación obligatoria en los niños hasta los 12 años. -
María Montessori En 1907 se abrió la primera casa dei bambini de párvulos. La idea de Montessori de presentar esta oportunidad como implementar una casa dei bambini o una casa de párvulos, fue cuando el ingeniero Eduardo Talamo le propuso hacerlo en su edificio instituto Romano dei BeniStabili, para que ayudara a tantos niños que en el día las familias o las mamas no se podían hacer cargo de ellos debido a sus trabajos. Para esta razon y para ir mejorando poco a poco la calidad de educación.
-
En 1916 Montessori promovió la aplicación de sus métodos con el volumen el auto-educación en las escuelas elementales.
Mi opinión es que este gran personaje en la historia de la pedagogía infantil nos ha impactado mucho a lo largo de la vida con sus métodos, con los resultados de sus experiencias plasmadas en libros. Sus ideas tuvieron un éxito extraordinario y es aplicado por muchísimos educadores en todo el mundo. -
Ludwig Wittgenstein Preocupado por el perfecto uso de las palabras lingüísticas, En 1929 se estableció en calidad de profesor en Cambridge, dejando una profunda enseñanza en el ámbito de la filosofía.