-
Formación de jóvenes en actividades cotidianas, interpretación de códices, literatura, filosofía, cantos, danza, poesía, religión y guerra.
-
Conversión de los nativos a la doctrina cristiana.
-
Fundaron el Colegio de la Santa Cruz de Tlatelolco
-
Fundación de la Real Universidad de México
-
Llegada de jesuitas a nueva España .
-
Difusión de la educación mediante la multiplicación de escuelas, haciendo énfasis en algunos contenidos y restándole a la iglesia el poder sobre la educación superior.
-
Compañía Lancasteriana es fundada con el objetivo de dar promoción de la educación primaria en los sectores sociales más pobres.
-
Fue creada la primera Dirección de Instrucción Pública, quien se encargaba de la expedición de títulos y la aprobación de libros de texto.
-
La reforma de Manuel Baranda, relativa a la modernización y secularización educativa.
-
Benito Juárez promovió la educación pública, defiendo sus parámetros: que fuera gratuita, obligatoria y laica, tanto para hombres y para mujeres.
-
Se funda en Veracruz la primera escuela normal para maestros.
-
Escuela Nacional Preparatoria.
-
Congresos Nacionales de Instrucción pública. Se concluyó que era posible educar y formar moralmente a los niños, sin la necesidad de proveerles una educación religiosa.
-
Justo Sierra se hizo cargo de la Instrucción Pública.
-
Se crea la Secretaria de instrucción pública.
-
Se redactó la Constitución, que su artículo tercero establecía que la educación debía ser gratuita, obligatoria y laica.
-
Fundación de la SEP
-
Fundación de las normales rurales.
-
Reforma al Art 3ro constitucional. La educación que imparta el Estado será socialista, y, además de excluir toda doctrina religiosa, combatirá el fanatismo y los prejuicios, para lo cual la escuela organizará sus enseñanzas y actividades en forma que permita crear en la juventud un concepto racional y exacto del Universo y de la vida social.
-
Promulgación de Ley Orgánica de educación pública.
-
Creación del SNTE. Fundamental en la gestión de los servicios educativos y en el control político del magisterio.
-
Reforma al art 3ro constitucional para reconvertir la educación socialista y en su lugar establecer una educación integral, científica y democrática.
-
Plan de Once Años. Se crea la comisión de libros textos gratuitos.
-
Ley Federal de educación. Organizó al sistema educativo nacional para establecer nuevas bases que impulsaran los derechos que todos los habitantes del país para recibir educación con las mismas oportunidades.
-
Ley Nacional de educación para adultos. Reguló la educación para los mayores de 15 años que no habían cursado o concluido la primaria o la secundaria.
-
Creación de la Universidad Nacional Pedagógica.
-
Reforma al artículo 3ro constitucional. Derecho a las instituciones universitarias para expedir sus propias normas y reglamentos, para realizar sus fines con respeto a la libertad de cátedra e investigación y para determinar sus planes y programas de estudio.
-
Se crea el INEA.
-
Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica.
-
Se promulga la Ley General de Educación.
-
Programa nacional de educación.
-
Reforma Educativa. Educación preescolar, primaria, secundaria y media superior obligatoria. Creación del INEE y Servicio Profesional Docente