- 
  
  La mayor teoría de educación de la antigüedad, la de Platón, fué completamente incapaz de detener la caída del sistema de enseñanza y del espíritu nacional en Grecia. Lo mismo ocurrió con las teorías de educación de Cicerón y de Séneca. Pues los grandes individuos pueden producir extraordinarios esfuerzos cuando disponen de la firme estructura de una vida nacional ascendente; pero cuando la organización de un pueblo está desarticulada, aquéllos son totalmente efímeros. (Dilthey, W. 1968)
 - 
  
  El hombre es sustancialmente inmutable: ha sido, es y será siempre lo que es. Sólo se puede
contar con las luces de la razón, únicas que pueden quitar al egoísmo y a las pasiones
ineliminables del hombre su carácter nocivo, de forma que el hombre sea útil a sí mismo y
a la comunidad. - 
  
  Rousseau propone el plan progresivo del paso de la educación directa de los sentidos (2 a 12 años) a la educación de la inteligencia (12 a 15 años) y de la conciencia (15 a 25 años)• Pedagogía innovadora y liberadora. Trabajar es un deber indispensable para el hombre social, rico o pobre, o poderoso
 - 
  
  Con la Ley 6 de 1821, se crean las escuelas
normales para formar los maestros con el
método lancasteriano, o de enseñanza mutua - 
  
  Las escuelas normales se
convierten en la base
institucional de la pedagogía, y
en las primeras instituciones
formadoras de maestros que
apropiaron el saber de la
pedagogía en nuestro país. - 
  
  Enfatiza en lo que debía
aprender el alumno para
convertirse en un adulto culto y
responsable