-
L. A. J. Quetelet observó por primera vez que entre los adultos, el peso parecía aumentar en proporción al cuadrado de la estatura y estableció el índice de Quetelet, al que tiempo después en 1972 A. Keys y otros colegas le proporcionaron el nuevo nombre de Índice de Masa Corporal.
-
A. Mangus-Levy
anuncio por primera vez el concepto de masa corporal sin grasa -
D. Du Bois y E. F. Du Bois propusieron la ecuación de estatura-peso para estimar el área de superficie corporal total
-
Deducido por J. Matiegka.
-
J. Nyboer desarrolló y aplicó el análisis de bioimpedancia tetrapolar, para evaluar los compartimientos de líquidos.
-
A.Keys y J Brozek proporcionaron un análisis detallado de la técnica de densitometría
-
J. M. Foy y H. Schenider determinaron el agua corporal total mediante el uso del método de dilución de tritio.
-
En 1971, el doctor Raymond Damadian demostró que la resonancia magnética podía ser usada para detectar enfermedades. Pero fue en 1972 cuando creó el primer equipo de este.
-
W. Hawker introdujo por primera vez el método de la conductividad eléctrica corporal total (TOBEC)
-
S. B. Heymsfield, R. P. Olafson, M. H. Kutner y D. W. Nixon utilizaron por primera vez la CT para analizar la composición corporal.
-
M. A. Foster, J. M. S. Hutchison, J. R. Mallard y M. Fuller fueron de los primeros en demostrar que podía medirse con precisión la composición corporal, a través de imágenes por resonancia magnética.
-
R.B Mazess, W.W. Peppler y M. Gibbons desarrollaron la DPA para mediciones de composición corporal total.
-
S.B. Heymsfield y colegas estimaron el músculo esquelético apendicular mediante la absorciometría de rayos X de energía dual o DXA.
-
La pletismografía de desplazamiento de aire (BOD POD) fue desarrollada y comercializada.