-
Presentación a la Directora de la Escuela (Sra. Arlene Jaen) en compañía de mi Supervisora de Práctica (Mgtr. Alliete Alfano),
-
-
Recorrido por el establecimiento y presentación de las maestras de cada una de las aulas en donde tendré una intervención directa.
-
Ampliación del conocimiento con respecto al marco general, filosofía, misión, visión, objetivos generales, etc. de la escuela Baynan Day School, para su posterior análisis situacional del entorno educativo.
-
Se realizó una entrevista inicial con la maestra del aula de clase de Kinder (Objeto de práctica), con el fin de establecer objetivos comunes y de participación en el aula de clase.
-
Este grupo fue señalado inicialmente por la maestra y en observación clínica por mí, de aquellos niños con signos de dificultades comunicativas, los cuales se propondrán como trabajo de tamizaje y evaluacion/tratamiento si así se determinara.
-
Establecimiento de los tres (3) niños a los cuales les brindaré intervención fonoaudiológica individual., y un niño en el aula de clase. Dichos niños has sido previamente evaluados y diagnosticados con trastorno del lenguaje y/o habla y quienes ya poseen un Plan de Tratamiento. Cada uno recibe una hora de tratamiento.
-
A.R. recibirá atención fonoaudiológica a través de terapia individual, la cual se dará semanalmente por una hora y esta se desarrollará en Inglés.
-
L.C. se le brindará atención fonoaudiológica a través de terapia en el aula de clase. Esta será dada por una hora y se desarrollará en Inglés/Español (en producción de /r/, /rr/)
-
oEn esta hora se desarrollaron las actividades apropiadas para los objetivos propuestos en el Plan de Tratamiento, llevando un registro escrito de la sesión, llamado nota SOAP ( sigla que se refiere a : Subjetivo, objetivos, administracion y progreso). Dicha nota se le reportó a la supervisora para su correción y/o firma.
-
Intervención fonoaudiológica a los otros niños designados por la directora de la escuela y supervisora de práctica.
-
o Se desarrollaron actividades propuestas por la maestra en donde se trabajó con L.C en asistir su trabajo, trabajando simultáneamente en la consecución de los objetivos propuestos en su Plan de Tratamiento. Igualmente se hizo el registro escrito de la sesión, (nota SOAP). Dicha nota se le reportó a la supervisora para su correción y/o firma.
-
Se realizó una conversación de feedback con la maestra del aula, con relación al desarrollo de la intervención terapéutica en clase.
-
Se dieron algunas sugerencias de actividades para la maestra desarrollar con L.C.
-
Preparación del cuestionario lingüístico y autorización para la realización del tamizaje lingüístico para ser entregado a los padres de familia. Una vez realizado, será entregado a los padres de aquellos niños previamente seleccionados para tal fin, y quienes demuestran dificultades comunicativas lo suficientemente significativas para realizar su tamizaje lingüístico.