-
Si la teoría carlista fuera cierta, estaríamos hablando de la creación del pintxo estrella de la cocina vasca: la tortilla. Cuenta la leyenda que fue creada en 1833, durante la Guerra Carlista I, en Navarra.
-
Corría el año 1835, primera carlistada. El tendero Simón de Gurtubay encargó "100o200 bacaladas". Su sorpresa fue tremenda al recibir 1.000.200 bacalaos, porque no diferenciaron la o de un 0. Con el excedente de pescado, se dice se inventó este mítico plato.
-
En 1850 se fundó en Mendaro (Gipuzkoa) la que es, a día de hoy, la chocolatería más antigua de Euskal Herria.
-
En 1912, en lo que hoy en día es Licenciado Poza, el chef Alejandro Caveriviere creó uno de los platos más icónicos de Bilbao: el bacalao al club ranero.
-
María Mestayer, conocida como la Marquesa de Parabere, fue la primera gastrónoma conocida de Euskadi (y España). Con la publicación de su primer recetario en 1930 estalló el boom de la cocina vasca.
-
Luis Irizar obtuvo en 1967 la primera estrella Michelín otorgada en el País Vasco. Fue en el restaurante Gurutze Berri de Oiartzun
-
Juan Mari Arzak recibió en 1974 su primera estrella Michelín, la más longeva de España en la actualidad.
-
He aquí el punto de inflexión de la cocina vasca. En el I Congreso del Club de Gourmets, 10 sukaldaris presentaron las bases de la primera vanguardia gastronómica del Estado.
-
En 1976, el pastelero Luis López Sosoaga inventó uno de los postres euskaldunes por excelencia: el goxua. Este plato, con base de bizcocho, nata y crema caramelizada, causa furor allá donde se presente.
-
En 1989, Juan Mari Arzak recibe la tercera estrella Michelín, máxima distinción de la guía. Medalla que conserva desde entonces.
-
En 1990 se produjo el debut televisivo de Karlos Arguiñano. Fue en ETB1, pero en un año dio el salto a Televisión Española. Después recorrería diferentes cadenas, pasando por Argentina, hasta hoy. Pocos personajes mediáticos pueden alardear de tener una vida de 30 años en televisión.
-
Martín Berasategui encabeza la segunda generación que relevó en juventud a los Subijana, Arzak, Arguiñano, etc. En 1993 abre su restaurante, dos años después, le dieron su segunda estrella.
-
Esta tercera generación de la Nueva Cocina Vasca tiene nombres propios importantes. Gente como Eneko Atxa, que recibió en 2007 su primera estrella en el Azurmendi de Larrabetxu, abanderan una nueva corriente vanguardista de nuestra gastronomía.
-
La galdakaotarra Zuriñe García es la única mujer que dirige un restaurante con estrella Michelín (junto con Elena Arzak) en Euskadi. Desde 2010 mantiene la estrella conseguida en el Andra Mari de Galdakao. Un restaurante top con una cocina muy delicada.
-
El vitoriano Senén González, ganador en 2010 del concurso de mejor tortilla de patatas de España, decide crear La Cocina de Senén. Una empresa que ideó una tortilla congelada, pero gourmet. Está considerada como la mejor tortilla prefabricada según la OCU.
-
En 2020 Euskadi se ha consagrado en lo más alto de la gastronomía mundial con sus 29 estrellas Michelín. De esta forma, se convierte en la región con más estrellas por número de habitantes.