-
Punto de partida de la Etnopsicologia. Podemos considerar como el iniciador de una doble psicología: la psicología experimental y la psicología de los pueblos
-
En España, el más claro exponente de las ideas de Wundt, el cual, en el marco del regeneracionismo español, surgido a partir del desastre colonial. se centra investigación integral de la conciencia histórica y actual de los pueblos ibéricos”, creando en
Barcelona. -
En su obra distinguió entre la “psicología
de las masas de
actualidad por aquellos tiempos, la “psicología
étnica” o “Etnopsicologia” (la “mentalidad
primitiva” de W. Wundt, y la “psicología de los pueblos” (que
derivó en el estudio del “carácter nacional”) -
fundador de la antropología cultural
norteamericana y más concretamente, del
movimiento de “Cultura y Personalidad”.
Recordemos la importancia de su obra La mente
del hombre primitivo, como exponente de
una psicología étnica que estudia las culturas
primitivas, de un modo un tanto naturalista y
hasta determinista. -
autor del libro Psicología del
Mexicano. Descubrimiento de la Etnopsicologia que recopila el concepto histórico de la Etnopsicologia, desde el Movimiento “Cultura y Personalidad” hasta la etnopsiquiatría
transcultural. -
En una primera etapa, sobresalen en su obra Paterns of Culture, analizan como se “configuran” psicológicamente las
culturas. -
plantea, por primera vez, la
superación del concepto “rural” de “etnia” por el
concepto “urbano” de “etnicidad” -
según, Si nos centramos en lo que es socialmente
efectivo, los grupos étnicos son considerados
como una forma de organización social. De
acuerdo con esto, el rasgo crítico es la
característica de autoadscripción y de
adscripción por los otros. -
conceptual sobre la etnopsiquiatría.
Por otro lado, existe un creciente número
de estudios transculturales, que buscan comparar
la “construcción y manifestación de la patología
psiquiátrica” en las diversas culturas. -
Esta definición de tipo ideal, no está muy
alejada del contenido de la proposición
tradicional que afirma que, una raza, una cultura,
un lenguaje y una sociedad, que rechaza o discrimina a otra