-
técnica de investigación social, que estudia la cultura de los diferentes grupos sociales.
-
A mediados del siglo XIX, se recolectaron las primeras piezas de carácter etnográfico.
-
El enfoque etnográfico comenzó con los antropólogos a finales del siglo xix y principios del siglo xx, estos pensaban que las hipotesis de los filósofos no eran suficientes para comprender el estilo de vida de las diferentes comunidades.
-
En 1920 , los sociólogos de la universidad de chicago decidieron tomar los métodos de investigación etnográfica al estudio de los grupos sociales en las comunidades “modernas”.
-
Uno de los estudios más populares de la etnografía es “Los argonautas del Pacífico occidental”, escrito por Bronislaw Malinowski y publicado en 1922.es una obra consagrada a los rituales y las prácticas sociales de los habitantes de las Islas Trobriand.
-
Nace el interés por el estudio y el apoyo a las comunidades indígenas.Esto permitió considerar las piezas etnográficas como "artefactos" y las despojó definitivamente de su significado de "reliquia, antigüedad, curiosidad u obra de arte indígena".
-
En el año 2000, Lewis Hine ve la etnografia como una metodología de iniciar estudios entorno a el Internet, buscando explorar las interrelaciones entre la tecnología y la vida cotidiana del ser humano.
-
Rusque en el año 2007 plantea cuatro fases básicas para el proceso de investigación etnográfica.
- El campo de estudio, preguntas de la investigación y marco teórico
- Fuentes de datos
- Trabajo de campo
- Análisis de la información