-
El primer código que pretendia establecer los criterios de regulación para investigación en seres humanos, paradójicamente se redactó en Alemania
-
Fue el primer Código en el que se plantea el derecho del individuo a dar su consentimiento voluntario y especifica la dimensión de este punto
-
Adaptó a su código de ética los resultados de Neuremberg y los incorporó.
-
Se establece en EE.UU a través de los Institutos Nacionales de Salud que en las clínicas pertenecientes a Betthesda en Maryland para iniciar una investigación en sujetos Humanos.
-
Se publica el libro de Stadistical Methods in Clinical and Preventive Medicine por Sir Austin Bradford Hill quien plantea los conceptos básicos del ensayo clínico controlado y propone una teoría lógica y metodológica para la investigación en seres humanos.
-
Los efectos togénicos de la talidomida fueron una buena manifestación de la precariedad con la que se realizaban investigaciones farmacológicas y reavivó la polémica sobre los prcedimientos de investigación y control de fármacos.
-
Adoptó la Asociación Médica Mundial. En ella se introduce ya la diferencia de investigación terapéutica y no Terapéutica.
-
Era Anestesiólogo norteamericano que publicó en New England Journal of Medicine un trabaja en el que se relevaron 22 investigaciones en seres humanos que se desarrollaron en EE.UU.
Muchas de esas investigaciones se desarrollaban en poblaciones marginales o grupos cautivos en los que la posibilidad de dar C.I. se encontraba sujeta a coerción. -
La National Welfare Rigths Organizations formuló peticiones ante las entidades profesionales y médicas para que incluyeran ciertos reclamos de los pacientes en sus normas éticas.
-
Sale a la Luz la carta que había sido adoptada y puesta en práctica por la Asociación Americana de los Hospitales.
-
Toma estado público uno de los casos más mentados enlo referente a graves violaciones de los derechos humanos.Tuskegee Syphilis Study fue un estudio de 400 individuos varones de raza negra que padecían de sífilis, con un grupo control de 200 individuos los cuales eran estudiados con el objeto de realizae el seguimiento de la historia de enfermedad .
Al momento del descubrimiento varios de ellos ya habían muerto de terciacismo luético. -
Se constituyó en EE.UU por mandato del Congreso norteamericano con el objeto que llevara a cabo una completa investigación y estudio para identificar los principios éticos básicos que deberian orientar a la investigación biomédica y comportamental que compromete sujetos humanos.
-
En esta Declaración fue revisada y corregida en Vnecia y en Hong Kong todas de gran alcance sobre la ética de la investigación de los seres humanos clínicas y no clínicas.
-
La muestra de esta repercusión el presidente de Estados Unidos pide perdón públicamente a los familiares de esa investigación recientemente.
-
El Consejo de Organizaciones Internacionales de las Ciencias Médicas en colaboración con la OMS elaboró las pautas Internacionales Propuestas para la Investigación Biomédica de Seres Humanos las cuales pretendían adecuar y ofrecer un método eficaz para la aplicación de los principios éticos contenidos en Neurenberg y Helsinki a las realidades regionales particulares.
-
Se puso en práctica una nueva directriz las Normas de BPC para ensayos clínicos con medicamentos de la comunidad Económica Europea.Fueron revisadas en 1993 dando lugar a las Pautaas éticas internacionales para la investigación y experimentación biomédica en seres humanos.
-
El sujeto de experimentación debe dar un consentimiento voluntario y debe conservar su libertad y poder de autoconservación permanentemente.
El experimento debe ser necesario, preparado correctamente, con riesgos muy bajos de producir daño, invalidez o muerte.
El investigador debe ser calificado, para no producir daño y poder suspender el experimento en caso de peligro.
La investigación debe responder a un diseño científico y contar con experiencias previas en animales. -
Debe responder al principio de la proporcionalidad y considerar los riesgos predecibles, en relación con los beneficios posibles.
Debe respetarse el derecho del ser humano sujeto de investigación, debiendo prevalecer su interés por sobre los intereses de la ciencia y de la sociedad.
Debe obtenerse un consentimiento informado y respetarse la libertad del individuo en cualquier momento del estudio.