-
Redactado en Alemania. Pretendía determinar criterios serios para la investigación en seres humanos.
-
Fue el primer código en establecer como derecho que el individuo a ser estudiado diera su consentimiento voluntario y elección libre.
-
La Asociación Médica Mundial adapta a su código de ética los postulados de Núremberg y los incorporó.
-
En EE.UU, The National Institutes of Health establece que es necesaria la aprobación de un comité responsable para iniciar una investigación en humanos; esto en las clínicas pertenecientes a Bethesda en Maryland.
-
Niños con distintas discapacidades fueron inyectados con virus de la hepatitis para investigación
-
Sir Austin Bradford Hill es quien publica su libro "Statistical Methods in clinical and preventive medicine" quien plantea los conceptos básicos del ensayo clínico controlado y propone una teoría lógica y metodológica para la investigación en seres humanos, bases estas del modelo de validación
-
Regulación por ley que los laboratorios establezcan científicamente la seguridad y eficacia de las nuevas drogas previo a su comercialización
-
La Asociación Médica Mundial (AMM) promulgo la Declaración de Helsinki como una propuesta de principios éticos para investigación médica en seres humanos, incluida la investigación del material humano y de información identificables. Acá se introduce por primera vez la diferencia entre investigación terapéutica y no terapéutica.
-
Henry K. Beecher, un anestesiólogo norteamericano publicó en New England Journal of Medicine un artículo donde revelo que 22 investigaciones en humanos se habían realizado en los Estados Unidos en los cuales no se cumplían gran parte de los enunciados de los Códigos de Núremberg y Helsinki
-
La National Welfare Rights Organizations, formuló peticiones ante las entidades profesionales y médicas para que incluyeran ciertos reclamos de los pacientes en sus normas éticas.
-
Creada por la Comisión Conjunta de Acreditaciones de Hospitales y puesta en práctica por primera vez por Asociación Americana de Hospitales
-
Fue un estudio clínico en la ciudad estadounidense de Tuskegee (Alabama), por el Servicio de Salud Pública de Estados Unidos. Este violó los derechos humanos y la ética de la investigación en humanos al tomar a 400 personas de raza afrodescendiente y someterlos un experimento sin haber dado ellos su consentimiento.
-
Se constituyó en los Estados Unidos con el objetivo de llevar a cabo una completa investigación y estudio, para identificar los principios éticos básicos que deberían orientar la investigación biomédica y comportamental que compromete sujetos humanos
-
Se revisaron los postulados de Núremberg y Helsinki I, introduciendo la necesidad de contar en cada caso con un Comité evaluador independiente. Señala que la tortura es contraria a las leyes de la humanidad y antitética a la misión superior del médico. Los médicos deben rechazar participar, perdonar, o permitir la tortura, la degradación, o el tratamiento cruel de presos o detenidos.
-
Se constituyó con el objetivo de continuar el trabajo de la National Comission pero sobre este tipo especial de sujetos de investigación.
-
El informe Belmont es el primer documento que propone una metodología para la evaluación y el análisis ético de protocolos de investigación en seres humanos.
-
Se creo por ley federal el Comité Institucional de revisión
-
Fueron elaboradas por (CIOMS) y (OMS) con la finalidad de adecuar y ofrecer un método eficaz para la aplicación de los principios éticos contenidos en Nuremberg y Helsinki a las realidades regionales particulares.
-
Esta comisión estadounidense trabajo con el objetivo de continuar el trabajo de la anterior National Comission y la clarificación y profundización de los problemas éticos de manera que sean más comprensibles por aquellos que debían analizarlos y evaluarlos.
-
La Administración de drogas y alimentos publicó una nueva revisión de las obligaciones de los promotores de ensayos clínicos.
-
Europa no se quedo atrás y también vio la necesidad de establecer una normas para la Investigación en Seres Humanos, y ya para 1991 puso en práctica las Normas de BPC para ensayos clínicos con medicamentos de la Comunidad Económica Europea.
-
Ezekiel Emanuel propuso en su artículo "What Makes Clinical Research Ethical?" 7 requerimientos que proporcionan un marco sistemático y coherente para definir si una determinada investigación clínica es ética