-
Paradójicamente, el primer intento de establecer un estándar regulador para la investigación humana se redactó en Alemania en 1931.
Este hecho parece ser el primer requisito previo para demostrar la insuficiencia del "Código" hasta cierto punto, y el código presenta puntos para consideración general. -
La Asociación Médica Mundial (AMM) promulgó la "Declaración de Helsinki" como una recomendación sobre los principios éticos de la investigación médica humana, incluido el estudio de sustancias humanas e información identificable.
-
Este es el primer código que estipula el derecho de las personas a otorgar su "consentimiento voluntario" y estipula los alcances de este, pues insiste en su artículo 1 que los sujetos deben tener capacidad jurídica y capacidad para tomar decisiones libres, e informar e implementar verazmente.
-
Ajustó el código de ética de acuerdo con el código de ética de Nuremberg y lo incorporó.
-
Para que una clínica en Bethesda, Maryland, lleve a cabo una investigación en humanos, primero debe ser aprobada por un comité responsable.
-
Presenta los conceptos básicos de los ensayos clínicos controlados y exponer las teorías lógicas y metodológicas de la investigación humana, que son la base del modelo de verificación.
-
Las regulaciones de Nuremberg fueron revisadas y enriquecidas en la Declaración de Helsinki de 1963, que también fue adoptada por la Asociación Mundial de la Salud
-
Se expuso la "Primera Declaración de Derechos del Paciente" aprobada e implementada por la Asociación Estadounidense de Hospitales. Este documento fue preparado por el Comité Conjunto de Acreditación de Hospitales un año antes
-
Este estudio se realizó en 400 hombres negros con sífilis, y el grupo de control fue de 200 individuos (un estudio realizado en el condado de Macon, Alabama, con el propósito de rastrear la historia natural de la enfermedad.
-
Propone un método para el análisis y evaluación de proyectos de investigación, teniendo en cuenta principios más amplios que sirvan de base para la interpretación y aplicación de determinadas reglas.
-
Se redactó la "Declaración de Tokio" (Helsinki II), se revisaron los supuestos de Nuremberg y Helsinki I, y en cada caso se requirió la necesidad de un comité de evaluación independiente.
-
Se crea para revisar las investigaciones sobre sujetos particularmente vulnerables. Se constituyó con el objetivo de continuar el trabajo de la National Comission pero sobre este tipo especial de sujetos de investigación.
-
El Consejo de Organizaciones Científicas Médicas Internacionales (CIOMS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) formularon conjuntamente las "Pautas internacionales propuestas para la investigación biomédica humana", cuyo objetivo es adaptar y proporcionar un método eficaz para aplicar la ética.
-
En 1987, la Food and Drugs Administration (FDA) emitió un nuevo comentario sobre las obligaciones de los patrocinadores de ensayos clínicos.
-
Fueron revisados en 1993, dando como resultado el "Pautas éticas internacionales para la investigación y experimentación biomédica en seres Humanos".