-
Desde la antigüedad la humanidad ha estado en la búsqueda del reconocimiento e igualdad sin discriminación por su raza, color ,etc
-
Principio moral que inclina a obrar y juzgar respetando la verdad y dando a cada uno lo que le corresponde.
-
Cualidad que consiste en dar a cada uno lo que se merece en función de sus méritos o condiciones.
-
Consideración, acompañada de cierta sumisión, con que se trata a una persona o una cosa por alguna cualidad, situación o circunstancia que las determina y que lleva a acatar lo que dice o establece o a no causarle ofensa o perjuicio.
-
Estado de la persona cuyas condiciones físicas y mentales le proporcionan un sentimiento de satisfacción y tranquilidad.
-
Roma empezaría a gestarse un importante avance frente a la idea de ciudadanía y derechos base fundamental del derecho contemporáneo y muestra de una enorme preocupación por las libertades y, sobre todo, por la justicia y el cumplimento de la ley.
-
Algunos se oponen a la universalidad de los derechos humanos y lo ven como una forma de dominación occidental, aunque el señor Benoist dijo: " si los derechos están <allí> desde siempre, presentes en la naturaleza misma del hombre, podemos asombrarnos de que solo una pequeña porción de la humanidad los haya notado, y que haya sido necesario tanto tiempo para advertirlos".
-
es todo aquellos que nos define como humanos, y partiendo de esto, no es necesario pensar en términos de derechos y deberes, sino la dimensión inabarcable de la experiencia humana
-
son los derechos que protegen las libertades individuales de su quebrantamiento ilegal (represión) por parte del poder (sea el de los gobiernos o el de cualquier otro agente político público o privado), y garantizan la capacidad del ciudadano para participar en la vida civil y política del Estado en condiciones de igualdad, y sin discriminación.
-
son aquellos derechos que facilitan a los ciudadanos o habitantes de un país a desarrollarse en autonomía, igualdad y libertad así como aquellos derechos que les permiten unas condiciones económicas y de acceso a bienes necesarios para una vida digna
-
Fue una respuesta para calmar los temores de los grupos anti federalistas, algunos de ellos influyentes oponentes de la Constitución, y prominentes miembros de la Convención de Filadelfia, quienes argumentaron que esta fracasaba en defender los principios básicos de la libertad humana. Estas enmiendas garantizan una serie de libertades personales, limitan el poder del gobierno en los procesos judiciales y otros; y se reservan algunas facultades a los estados y al pueblo.
-
con un poder concentrado en la aristocracia, es decir, en algunas familias que heredaban su posición de generación en generación, aparece un modelo de ciudadanía basado en tres importantes principios: Igualdad, libertad y participación.
-
Uno de los primeros documentos que va en busca de los derechos humanos, rey de la antigua persa que conquisto babilonia, libero a los esclavos, estableció la libertad de culto, religión y la igual racial.
-
es predominantemente guerrero, es decir, desde la infancia la formación estaba centrada en las artes bélicas y se alcanzaba la condición de ciudadano a través del éxito en las guerras para defender su territorio o invadir territorios vecinos.
-
Los nobles normandos oprimían a los anglosajones y estos se rebelaron en contra de los primeros. Los 62 artículos de los que consta la Carta Magna aseguran los derechos feudales a la aristocracia frente al poder del rey.
-
Represento un punto crucial en la lucha por las libertades individuales
-
En consecuencia subsume aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos2 que incluyen a toda persona, por el simple hecho de su condición humana, para la garantía de una vida digna
-
La Constitución tiene un lugar central en el derecho y la cultura política estadounidense.La Constitución de los Estados Unidos es la constitución federal más antigua que se encuentra en vigor actualmente en el mundo, mostrando la imparcialidad de la época.
-
es uno de los documentos fundamentales de la Revolución francesa (1789-1799) en cuanto a definir los derechos personales y colectivos como universales. Influenciada por la doctrina de los derechos naturales, los derechos del Hombre se entienden como universales.
-
La ONU aprobó, el 10 de diciembre de 1948, la Declaración Universal de los Derechos Humanos que recoge en sus 30 artículos los derechos humanos considerados básicos.
-
- Seguridad y resistencia de la opresión.
- Garantizar los Derechos de libertad de Propiedad.
- Las leyes se derivan del ejercicio de los derechos naturales de cada hombre.
- Son la expresión de la voluntad general.
- En conclusión el fin es garantizar la igualdad de derechos y prohibir soló aquellas acciones que pudieran ser consideradas dañinas para la sociedad