etapas y tendencias de la investigación desde el método científico empleado
-
1- Identificación del problema
Esta etapa comienza con la observación, de la relación entre dos aspectos de un fenómeno o de que ciertos aspectos de un fenómeno no calzan con los conocimientos vigentes. -
2- Planteamiento de una hipótesis
Es una posible explicación previa a la realización de un experimento. Las hipótesis deben ser concordantes con las preguntas de la investigación , deben ser lógicas y coherentes con los fenómenos conocidos y no pueden contradecir leyes o principios científicos ya establecidos. -
3- Comprobación de la hipótesis
En el diseño del experimento debe idearse un mecanismo de comprobación del comportamiento de las variables con distintos tratamientos experimentales, así mismo deben realizarse repeticiones para descartar la posibilidad de un resultado casual. -
4- Tratamiento de los resultados
Consiste en el ordenamiento de los datos obtenidos en el experimento en tablas o gráficas que permitan encontrar relaciones de causa y efecto entre las variables. -
5- Conclusiones
Es el tratamiento intelectual de los datos obtenidos en el experimento, utilizando la lógica y los conocimiento previos para formular una relación entre las variables. -
6- Verificación
Es la validación de los resultados obtenidos mediante la repetición del experimento o mediante la confrontación con nuevos hechos observados en la realidad cotidiana.