-
La primera migración ocurrió hace más de 50 mil años y se
produjo por el estrecho de Bering. -
A lo largo y ancho del llamado Nuevo Mundo vivían infinidad de grupos aborígenes (ges, atapascos, esquimales, algonquinos, sioux, charrúas, tehuelches, onas, etc.) -
La irrupción de los españoles y en parte también de los portugueses, al continente americano, se quedara en los límites de un movimiento expansivo del feudalismo tardío, cuya dinámica socioeconómica estuvo en gran medida determinada por los intereses de la Corona y de la pequeña nobleza, principales.
protagonistas de la conquista y la colonización. -
Durante estos años se realizaron los llamados primeros grandes viajes de descubrimiento europeos a partir de la travesía de Cristóbal Colón. En esta fase se creó una base firme en las Antillas
-
Esta fase se distingue porque en ella se llevan adelante las famosas expediciones de conquista que culminaron con el sometimiento de las grandes culturas indígenas, en particular la azteca, maya e inca.
-
Las operaciones de conquista de España posteriores a 1535, se dirigieron en lo fundamental a asegurarse la posesión de los territorios que le pertenecían en el Nuevo Mundo según lo estipulado por el Tratado de Tordesillas, lo mismo que haría Portugal desde 1549 con la región que llevaría el nombre de Brasil.
-
A pesar de los despojos e inhumanos sistemas de explotación implantados por los europeos, como repartimientos, encomiendas, mandamientos, muchas comunidades indígenas lograron preservarse, conservando sus tradiciones y culturas.
-
Todas las transformaciones tuvieron, en consecuencia, sensibles modificaciones en la composición clasista de la sociedad colonial, dominada hasta entonces por el exclusivo círculo europeo de funcionarios, comerciantes monopolistas y grandes propietarios, el alto clero y los
terratenientes señoriales criollos, de economía natural y vinculados a mayorazgos. -
La Independencia tuvo 3 fases: a) La fase haitiana (1789 - 1804)
b) Primera fase de la lucha independentista en Hispanoamérica (1808 - 1816)
c) Segunda fase de la lucha independentista en Hispanoamérica y Brasil (1816 - 1826) -
Esta formación consto de 2 fases: a) Fase de predominio conservador (1826 - 1850)
b) Las reformas liberales (1850-1885) -
Esta expansión consto de 3 fases: a) Predominio indiscutido del capital británico (1885 - 1898).
b) Comienzos de la expansión imperialista norteamericana (1898 - 1918)
c) América Latina entre la primera posguerra y la gran crisis económica (1918 - 1929) -
La crisis se desarrollo en 4 fases: a) La década de las revoluciones frustradas (1929 - 1939)
b) América Latina durante la Segunda Guerra Mundial (1939 - 1944)
c) Los cambios democráticos entre 1944 y 1947
d) Apogeo de la guerra fría (1947 - 1959) -
6 fases del triunfo de esta revolución: a) Primeros impactos de la revolución cubana (1959 - 1961)
b) Ofensiva norteamericana contra la revolución cubana y su ejemplo (1961 - 1967)
c) Ascenso de gobiernos nacionalistas y revolucionarios (1968 - 1973)
d) Dictaduras y represión de 1973 a 1979
e) La revolución sandinista y el avance democrático de los ochenta (1979 - 1989)
f) América Latina en la posguerra fría (1989-1997)