-
-
En el año 711, las fuerzas musulmanas lideradas por Tariq ibn Ziyad invadieron la península ibérica desde el norte de África y derrotaron a las fuerzas visigodas en la Batalla de Guadalete.
-
-
Comenzó con la Batalla de Covadonga en 722 y culminó en 1492 con la toma de Granada por los Reyes Católicos, Fernando e Isabel. A lo largo de este tiempo, los reinos cristianos lograron retomar gradualmente el control de la península, consolidando territorios en una serie de campañas militares y estableciendo la base para la España moderna.
-
Fue establecido después de la disolución del Emirato dependiente de Damasco y marcó el inicio del Califato de Córdoba. Durante este periodo, Al-Ándalus experimentó un auge cultural y científico, destacando por su tolerancia religiosa y contribuciones significativas a la filosofía, las ciencias y las artes.
-
Durante este período, Córdoba se convirtió en un centro cultural y científico destacado en la Europa medieval, caracterizado por su diversidad cultural y religiosa.
-
Durante este período, la península ibérica experimentó una fragmentación política con la coexistencia de varios estados taifas. Cada reino tenía su propio gobierno y líder, y aunque eran a menudo objeto de conflictos, también promovieron el desarrollo cultural y artístico, dejando un legado arquitectónico notable.
-
-
-
Basado en la ciudad de Granada, este reino fue el último bastión musulmán en la península ibérica antes de la Reconquista cristiana. Aunque políticamente independiente, Granada fue tributaria de Castilla. Durante este tiempo, se desarrolló una rica cultura y arte islámico, destacando la famosa Alhambra.
-