Captura de pantalla (554)

EL SUEÑO Y SUS ETAPAS

  • SUEÑO
    1 CE

    SUEÑO

    De acuerdo con Carlson, N. (2018) afirma que la mayoría de los investigadores sienten que la función más importante del sueño de ondas lentas y el sueño REM, favorecen distintos tipos de aprendizaje y el sueño REM protege el desarrollo del cerebro. Durante el sueño difieren distintos factores biológicos como ambientales, A continuación encontrarán las fases del sueño, que según el autor, están establecidas en el nuevo sistema.
  • EEG FRECUENCIAS FASES DEL SUEÑO
    2

    EEG FRECUENCIAS FASES DEL SUEÑO

    El estudio del electroencefalograma (EEG) es importante para definir las diferentes etapas del sueño y para conocer la actividad eléctrica del cerebro, de esta manera se observan las frecuencias de acuerdo con las ondas cerebrales.
  • VIGILIA
    3

    VIGILIA

    Adormecimiento.
    Actividad alfa (8-12 Hz) y beta (13-30 Hz).
    Tono muscular moderado.
    Neutransmisores: Adenosina, Acelticolina: Corteza cerebral, ubicadas en la protuberancia, prosencéfalo basal y en el septum medial, controla la actividad del hipocampo; Noradrenalina: Locus ceruleus, protuberancia dorsal; Serotonina: Núcleos del rafe, región bulbar y reticular; Histamina: Núcleo tuberomamilar; Orexina: hipotálamo lateral.
  • FASE 1: SUEÑO NREM
    4

    FASE 1: SUEÑO NREM

    Consistente en actividad theta (3,5-7,5 Hz).
    Transición entre sueño y vigilia.
    La descarga de las neuronas de la neocorteza se hace más sincronizada.
    Movimiento de los párpados y de los ojos de arriba abajo.
    Se pueden percibir sacudidas hípnicas, espasmos musculares por relajación e impresión de caídas.
    10 minutos después ingresa a la fase 2 del sueño.
  • FASE 2: SUEÑO NREM
    5

    FASE 2: SUEÑO NREM

    El EEG es irregular, incluye periodos de actividad theta, spindles (o husos) del sueño y complejos K.
    Los spindles del sueño son breves salvas de ondas de 12 a 14 Hz ocurren de dos a cinco veces por minuto en las fases 1 y 3.
    Participan en la consolidación de los recuerdos.
  • FASE 3: ONDAS LENTAS
    6

    FASE 3: ONDAS LENTAS

    EEG sincronizado (ondas lentas), consiste en actividad delta (frecuencia menor a 3,5 Hz).
    Los complejos K son los precursores de las ondas delta
    Se registran en las bases del sueño más profundas.
    Tono muscular moderado.
    Movimientos oculares lentos o ausentes.
    Ausencia de activación genital.
  • SUEÑO REM
    7

    SUEÑO REM

    EEG desincronizado. Actividad theta y beta.
    Se conoce como sueño paradójico.
    Empieza 90 min después de quedar dormido.
    Ausencia de tono muscular, movimientos oculares rápidos, erección o secreción vaginal. Ensueños.
    Neutransmisor: Acetilcolina: Nivel de activación en la corteza cerebral, dos grupos de neuronas colinérgicas, ubicadas en la protuberancia y en el prosencéfalo basal, activación y desincronización cuando se estimulan y en el septum medial, controla la actividad del hipocampo.
  • NEUTRANSMISORES
    8

    NEUTRANSMISORES

    Adesonina: neutransmisor causa inhibación de la actividad neuronal.
    Acetilcolina: Controla el movimiento rápido de los ojos. Ubicados en la protuberancia, prosencéflao basal, tabique medial.
    Noradrenalina: Controla los patrones de sueño. Se ubica en el Locus coeruleus (LC) ubicados en la pretuberancia dorsal.
    Serotonina: Se ubican el la región del Núcleo del rafe.
    Histamina: Se encuentran en el núcleo tuberomamilar.
    Orexina: Se ubican en el hipotálamo lateral.
  • REFERENCIAS
    9

    REFERENCIAS

    Carlson, N. R. (2018). Fisiología de la conducta. Madrid: Pearson Education 12a Edición. Disponible en base de datos Ebooks 7-24, Universidad EAN, Capítulo 9. (pp. 260-290). Sueño y ritmos biológicos.