-
• La persona comienza a aceptar
su enfermedad, pero pone
condiciones al tratamiento.
• Sigue algunas indicaciones, no
todas. -
• Es la reacción más común.
• Incredulidad de lo que ocurre.
• Búsqueda de datos u otras
opiniones que confirmen lo
contrario.
• Resistencia o ausencia de cambio. -
• Búsqueda de un culpable (a la
herencia, a un acontecimiento, a un
antecedente, al mal apego previo,
etc.).
• Resistencia o rebeldía ante las
indicaciones del médico/ nutriólogo
/ familiar.
• Reacciones hostiles con la familia y
profesionales de la salud. -
- El pensamiento está centrado
básicamente en lo que se ha
perdido o se perderá (libertad,
años de vida, consumo libre de
comida, control, etc.). *Apatía y poca motivación para
asumir un rol activo en el
tratamiento.
- El pensamiento está centrado
-
*La persona y la familia
comienzan a darse cuenta de
que se puede seguir viviendo
con diabetes.