22

Etapas del arte

  • Period: 250,000 BCE to 5000 BCE

    PREHISTORIA

    El arte prehistórico se caracteriza por el esquematismo, el simbolismo y la abstracción. Se trata de expresiones con fines rituales o mítico-religiosos.
  • Piedra Tallada
    20,000 BCE

    Piedra Tallada

    Periodo Paleolítico es el más antiguo de la prehistoria, conocido como el periodo de la piedra tallada.
  • Pensamiento Mágico
    10,000 BCE

    Pensamiento Mágico

    Las manifestaciones artísticas desarrolladas durante este periodo están fundamentadas en el deseo de supervivencia e íntimamente relacionadas con el pensamiento mágico.
  • Figuras perfeccionadas en el tallado
    8000 BCE

    Figuras perfeccionadas en el tallado

    Pero si se dieron cambios significativos que marcaron la diferencia entre el paleolítico y el neolítico, como la aparición de la cerámica, el tejido, la centralización, la rueda, la navegación lacustre y los metales.
  • Esculturas Humanas
    6000 BCE

    Esculturas Humanas

    Las características del neolítico son: una especialización dentro de la pintura, que pierde el naturalismo, se presenta estilizada y con recursos geométricos, es escasa y pierde el carácter monumental.
  • Innovaciones de la cultura material
    5000 BCE

    Innovaciones de la cultura material

    El neolítico fue un periodo de Innovaciones en la cultura material, se extiende la talla de distintos materiales, con lo que se da un mayor aprovechamiento de la materia prima, se emplean nuevos materiales como el hueso, el marfil o las astas de ciervos.
  • Period: 5000 BCE to 476

    EDAD ANTIGUA

    Se considera como la división de la historia del arte que se centra en su estudio e interpretación formal, técnica, estructural, e ideológica (iconográfica, iconológica) y en su explicación histórica.
  • Piramnide de keops
    2900 BCE

    Piramnide de keops

    se considera arquitectura del arte egipcio. e encuentra en la meseta de Giezh. Se cree que fue construida por esclavos y prisioneros de guerra y por agricultores, queriendo crear una obra eterna y que suscitase ciento temor. Sus proporciones son gigantescas y está rodeada de edificaciones más pequeñas. Su forma es de una pirámide perfecta de tres lados lisos, construida con piedra y ladrillo.se construyó : cámara mortuoria, situada en el subsuelo, donde estaba el cadáver momificado,etc.
  • Triada del faraón Micerinos
    2900 BCE

    Triada del faraón Micerinos

    se le llama así a un conjunto escultórico que pertenece al imperio Antiguo. Se encuentra en el museo egipcio de El Cairo. Es una imagen que representa al faraón Micerinos, representado lleno de energía, mirando al frente, protegido por la diosa Hathor y la divinidad de la diosa Nomo, que representa la fertilidad de la tierra. El material utilizado fue la piedra de color oscuro y muy dura y tallada en un bloque ortógona.
  • Pirámide escalonada de Zoser
    2650 BCE

    Pirámide escalonada de Zoser

    Las manifestaciones artísticas, principal de esta época fue la Pirámide escalonada de Zoser es la tumba, o cenotafio, del faraón Zoser (o Dyoser) (Necherjet Dyeser) de la III Dinastía del Egipto.
  • Las estatuas del Museo de El Cairo.
    2500 BCE

    Las estatuas del Museo de El Cairo.

    Con la Dinastía V de Egipto comenzó c. 2500 a. C. finalizando c. 2350 a. C. E entre las realizaciones artísticas de esta época destacan los templos solares de Abusir, las estatuas del Museo de El Cairo.
  • Juicio del Alma
    1500 BCE

    Juicio del Alma

    Una pintura del Libro de los Muertos, perteneciente al arte egipcio. Tiene un carácter funerario-religioso. Representa una especie de Biblia para saber como comportarse ante la muerte. Se representa a un difunto acompañado de una figura moral, vestida de blanco y pidiendo a los dioses.
  • Period: 476 to 1492

    EDAD MEDIA

    La Edad Media es una época de la historia caracterizada por el inicio del dominio de la Iglesia Católica sobre todos los aspectos de la vida. Esto se refleja enormemente en la producción artística de este periodo esta financiada y encargada por la Iglesia. Dos corrientes artísticas surgen principalmente, el arte Románico y el arte Gótico.
  • Los mosaicos de Rávena: San Vital
    526

    Los mosaicos de Rávena: San Vital

    Año Entre los años 526 -548 Compendio perfecto de tradición y vanguardia, el edificio se convertirá en punto de referencia tanto para el arte bizantino posterior, como para el arte cristiano de la Edad Media. La decoración musiva, con características plenamente bizantinas, se concentra en el espacio del ábside. Utiliza los más exquisitos materiales e incorpora el oro y el nácar para dar más grandiosidad al conjunto Martija,( 2012)
  • “San Miguel de Lillo” (o Liño)
    848

    “San Miguel de Lillo” (o Liño)

    Año 848- 948 Está dedicada al Arcángel San Miguel tiene tres naves y tres ábsides cuadrangulares interior y exteriormente, el transepto no está tan prolongado hacia los pórticos laterales como en otros ejemplos de Arte Asturiano. La Iglesia está totalmente abovedada con bóvedas de cañón Blogspot,( 2009)
  • La "capilla Sixtina" del arte románico
    1124

    La "capilla Sixtina" del arte románico

    Las pinturas de san Isidoro de león entre los años 1124 - 1170.
    Fueron decoradas con pinturas al fresco realizadas al temple sobre estuco de color blanco, complementadas además con textos alusivos a los temas representados. El resultado es todo un conjunto pictórico que tal vez sigue el desarrollo de las misas del rito mozárabe y que nos muestra tres distintos ciclos de la liturgia, todos ellos presentados en escenas diversas: la Navidad, la Pasión y la Resurrección Caballero,( 2009)
  • La Catedral  de Burgos
    1189

    La Catedral de Burgos

    Año 1189- 1199 Se construyó sobre una antigua catedral románica. La catedral de Burgos es de estilo gótico, la primera catedral gótica de la península ibérica, ha sufrido varias y variadas modificaciones, entre las que destacan la construcción de las agujas y el cimborrio Blogspot, ( 2018)
  • Pórtico de la gloria
    1190

    Pórtico de la gloria

    Autor: Maestro Mateo creada en el año 1190-1199 Tipología: Relieve que originalmente estuvo policromado con colores llamativos y brillantes. Material; mármol y granito
    El Pórtico se organiza en tres arcos, (los dos laterales carecen de tímpano) el de la izquierda presenta escenas del Antiguo Testamento, el central que es el más conocido presenta en el tímpano el tema del Apocalipsis y el arco de la derecha el Juicio Final) Lectura cronológica de izquierda a derecha Blogspot,( 2017)
  • Period: 1492 to

    EDAD MODERNA

    Siendo el más prolífico de toda la historia del arte. Durante esos años, multitud de tendencias y movimientos más o menos estructurados se fueron sucediendo vertiginosamente, con un carácter internacional.
  • Piedad de Miguel Ángel
    1499

    Piedad de Miguel Ángel

    Naturaleza idealizada escoger aquello que es mas bello para el artista
    Basilica de San Pedro del Vaticano
  • Crucifixión of Saint Peter-Caravaggio

    Crucifixión of Saint Peter-Caravaggio

    Es una obra maestra del pintor italiano Caravaggio. Está realizado al óleo sobre lienzo y tiene unas dimensiones de 230 centímetros de alto por 175 de ancho. Fue pintada para la capilla Cerasi de la iglesia de Santa María del Popolo de Roma, Italia.
  • Bacilica Barroca de Santa Maria de la salud en Venecia

    Bacilica Barroca de Santa Maria de la salud en Venecia

    Obra de Baltasar Longhena
    aparecen grandes cúpulas adaptadas a las plantas en forma de ovalo
    fue construida en reconocimiento a la Virgen María por haber protegido la ciudad contra la cólera y, tiempo después, contra la peste
  • Iglesia de San Carlo alle Quattro Fontane

    Iglesia de San Carlo alle Quattro Fontane

    Diseñada por Francesco Borromini (1599-1667), es una de las piezas maestras de la arquitectura barroca.
  • Pintura Rococó- The Earth

    Pintura Rococó- The Earth

    Nicolas Lancret
    Este lienzo formó parte de una serie dedicada a los cuatro elementos, conjuntos que fueron populares durante el siglo XVIII y que, en ocasiones, se han interpretado con figuras atareadas en actividades acordes al medio.
  • Period: to

    EDAD CONTEMPORÁNEA

    El arte contemporáneo es el arte de nuestro tiempo, que refleja o guarda relación con la sociedad actual.​​ El arte contemporáneo suele referirse a obras originadas a partir de la mitad del siglo XX.​ Caracterizado por las vanguardias artísticas
  • ROMANTICISMO

    ROMANTICISMO

    Movimiento artístico e intelectual europeo El romanticismo no puede ser identificado con un estilo singular, con una técnica o con una actitud, pero sin embargo la pintura romántica se caracteriza por una aproximación muy imaginativa y subjetiva, intensidad emocional y por un carácter visionario u onírico.
  • Neoimpresionismo

    Neoimpresionismo

    Movimiento artístico de finales del siglo XIX, fundado por el pintor francés Georges Seurat. El objetivo de Seurat era sistematizar una teoría del color que había sido intuida casualmente y sin rigor científico por los impresionistas. A través de la técnica que denominaba divisionismo (conocida hoy día como puntillismo).
  • Impresionismo

    Impresionismo

    Movimiento pictórico francés, que apareció como reacción contra el arte académico. El movimiento impresionista se considera el punto de partida del arte contemporáneo Buscaban analizar el fenómeno de la luz, descubrir los efectos atmosféricos de ella pintando al aire libre y producir una visión espontánea.
  • Realismo

    Realismo

    Movimiento como reacción frente al romanticismo. En arte y en literatura, supone el intento por describir el comportamiento humano y su entorno, o por representar figuras y objetos tal y como actúan o aparecen en la vida cotidiana.
  • Movimiento Dada

    Movimiento Dada

    Surgió a la vez en Suiza y Estados Unidos desde Zurich se expandió hacia Alemania y hacia Francia. En París es ya el movimiento de moda en 1923. El movimiento Dada tiene la particularidad de no ser un movimiento de rebeldía contra otra escuela anterior, sino que se funda en un cuestionamiento de todo el marco conceptual del arte y de la literatura de antes de la Primera Guerra