-
se funda roma por ROMULO segun la leyenda y crea el senado y el comitia calata
-
-
Comicios o asambleas romanas eran un grupo de instituciones esenciales en el gobierno de la Antigua Roma y, junto con el Senado romano, los principales órganos de representación política del Populus Romanus ("pueblo romano"). A diferencia de las cámaras legislativas modernas, estos cuerpos representativos combinaban poderes y funciones de orden legislativo, judicial y ejecutivo junto con los cargos que elegían: las magistraturas romanas (mientras que al principio -en la Monarquía romana- el Sena
-
El Senado fue una de las instituciones del gobierno de la antigua Roma. La formaban 300 antiguos magistrados que se encargaban de ratificar las leyes votadas por los comicios, aconsejar a los magistrados, dirigir la política exterior, las finanzas y la religión.
-
Romulo fue el primer rey de Roma y fundador de la ciudad de Roma. En el año 753 aC, Rómulo comenzó a construir la ciudad sobre la Monte Palatino. Después de la fundación de Roma decidio poblar la ciudad aceptando todo tipo de gente (asylum): Refugiados, libertos, esclavos, prófugos, etc.
-
Es el Segundo rey de Roma, pertenece a la Dinastia Latina del periodo Monarquia Romana. Después de la muerte de Rómulo el reinado de la ciudad recayó sobre el sabino Numa Pompilio, que fue elegido por el Senado para suceder a Romulo, a causa de su reputación de justo y piadoso.
-
Es el tercer Rey de Roma, durante el periodo político historico conocido como la Monarquia Romana. Tulio Hostilio es el tercer rey romano de la Dinastia Latina, era sabino y hombre entrado en años cuando accedió al poder, se parecía mucho a Rómulo en su conducta belicosa y completamente diferente anterior rey romano, Numa pompilio, en su falta de respeto a los dioses.
-
Fue el cuarto de los Los reyes de Roma y ultimo de la Dinastia Latina.
Nieto del segundo rey, Numa Pompilio, por parte materna, fue el último rey de origen sabino. Su madre era Pompilia. Este Rey presenta elementos característicos del rey Rómulo y otros de Numa Ponpilia. -
Tarquino el Viejo o Tarquino I, Fue el quinto Rey de Roma durante el periodo político llamado Monarquia Romana. Su reinado duro desde 616 aC a 579 aC.
-
Servio Tulio fue el sexto rey legendario de la Antigua Roma durante la Monarquia Romana y el segundo rey de la dinastía Etrusca . Las fechas tradicionales de su reinado son de 578-535 antes de Cristo.
-
Lucio Tarquinio "el Soberbio", es el ultimo rey del periodo político romano llamado Monarquia Romana, luego vendria el periodo de la historia de Roma llamada Republica Romana.
-
Comienza la República romana, encabezada por dos cónsules que se eligen anualmente. La tradición sitúa el nacimiento de la República en el 509 después de la expulsión de Tarquino el Soberbio último rey romano.
-
Durante este periodo dicho cuerpo consultor adquiere una importancia considerable, su opinion es considerada en todas las cuestiones importantes y esta capacitado para decidir en los asuntos relacionados con la paz y la guerra.
-
La Ley de las Doce tablas, fue el hecho de plasmar, por escrito en plena República Romana, de una forma legal y jurídica un antiguo derecho consuetudinario, ya existente en tiempos pasados para la convivencia entre patricios y plebeyos, igualando sus derechos, a propuesta de Terentilo Arsa sobre el año 462 a.C, siendo la primera ley de derecho público y privado del que se tenga noticia. Para esta Ley de las Doce tablas, creó el Senado una comisión entre sus magistrados patricios llamada “decenv
-
funcionan de modo smejante al de la etapa anterior
-
La figura del rey es sustituida por dos magistrados; esto es, altos funcionarios publicos, llamados consules, que eran los jefes civiles y militares del Estado, elegidos por los comicios y cuyo cargo duraba un año.
-
Las guerras samnitas fueron una serie de conflictos armados de la Antigüedad que enfrentaron principalmente al pueblo itálico de los samnitas, que dominaban los Apeninos al sur del Lacio, contra la incipiente República Romana por el control de la Italia central. En el intervalo entre el 343 y el 290 a. C. hubo tres guerras entre ambos contendientes, que propiciaron el completo sometimiento de los samnitas al poderío romano.
-
La Primera Guerra Macedónica fue el primero de los tres conflictos militares que enfrentaron al Reino de Macedonia con la República romana. La guerra se libró entre 214 a. C. y 205 a. C., y se inició como consecuencia del acercamiento entre Filipo V de Macedonia y Aníbal; tanto que aquél estuvo cerca de tomar parte en la Segunda Guerra Púnica en apoyo de Cartago. Inicialmente Filipo tomó la iniciativa, construyó una flota e intentó tomar el control de Iliria con el fin de obtener una base de op
-
Espartaco entró en la historia cuando en el 73 a.C. encabezó junto a los galos Crixo y Enomao un motín en la escuela de gladiadores del mentado lanista Léntulo Batiato. De los 200 gladiadores allí entrenados, cerca de 70 hombres consiguieron escapar de aquel ludus, apoderarse de un vagón de armamento y material de combate y desarticular una pequeña fuerza enviada desde la vecina Capua para atraparle .Se le suman contingentes de esclavos y campesinos sin tierra, derrotados en la batalla de Silaro
-
La guerra de las Galias fue un conflicto militar librado entre el procónsul romano Julio César y las tribus galas entre el año 58 a. C. y 51 a. C. En el curso de las mismas la República romana sometió a la Galia, extenso país que llegaba desde el Mediterráneo hasta el canal de la Mancha. Los romanos también realizaron incursiones a Britania y Germania, pero estas expediciones no llegaron a transformarse en invasiones a gran escala. La guerra de las Galias culminó con la batalla de Alesia en 52 a
-
El 15 de marzo del año 44 a.C. Cayo Julio César, dictador de Roma y pontífice máximo, fue asesinado en la Curia del teatro de Pompeyo donde se reunía el Senado de Roma.
-
-
Octavio vence a Marco Antonio en Accio y, después, conquista Egipto.
-
Octavio es aclamado como princeps. cambia su nombre por el de Augusto y recibe el máximo poder militar, el imperium.
-
El gran incendio de Roma, sobre todo en lo que atañe a su tamaño, es motivo de controversia por la escasez de fuentes históricas que lo mencionan. Según Tácito, que en el momento del incendio tenía, tal vez, unos siete años de edad, el Gran incendio se inició a las nueve de la noche del 18 al 19 de julio del año 64. El fuego habría empezado en el extremo del sudeste del Circo Máximo, en las tiendas que vendían mercancías inflamables (aceites, etc.), y se habría extendido rápidamente, ardiendo po
-
La erupción del monte Vesubio en 79 D.C fue una erupción acaecida el 24 de agosto del año 79 D.C sobre las ciudades de Pompeya y Herculano.
-
-
Los etruscos quisieron aprovechar las conmociones subsiguientes a la expulsión de los reyes, para abatir a aquella potencia rival. Invadieron pues el territorio de Roma, y Porsena, uno de sus jefes, se apoderó de la ciudad. Los romanos hubieron de sufrir muy duras condiciones, entre las cuales figuraba la imposición de que en lo sucesivo habrían de abstenerse de forjar el hierro, como habían exigido los filisteos a los judíos. La confederación latina se disolvió; pero las colonias griegas, a qu