-
Se instalo una monarquía constitucional.
Estados Generales.
Asamblea Nacional.
Asamblea Nacional Constituyente.
Toma de Bastilla.
Constitución de 1791.
Huida del rey Luis XVI y su familia. -
Tras una convocatoria del rey Luis XVI, a fin de encontrar una solución a la grave crisis financiera que enfrentaba Francia.
-
Esto fue el punto de inicio de la Revolución francesa y el fin del Antiguo Régimen.
-
Los asambleístas aprobaron como primera medida la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano.
-
La nueva Asamblea Nacional Constituyente cumplió con la función legislativa de redactar y promulgar la Constitución de 1791.
-
Fueron descubiertos en Varennes el 21 de junio de 1791
-
La Asamblea quedó constituida por tres grandes grupos de la siguiente manera:
En la derecha se ubicaron las antiguas clases aristocráticas, conservadoras y privilegiadas.
Un moderado grupo de seguidores del ministro Jacques Necker conformó el partido Demócratas Realistas.
En la izquierda se encontraba la mayor parte de los asambleístas que estaba representada por las figuras más destacables de la burguesía y de las clases populares. -
La monarquía constitucional instaurada bajo los reglamentos de la Constitución de 1791, se vio afectada por los enfrentamientos internos a favor de la Revolución, y por las amenazas externas de volver a instaurar la monarquía absoluta por parte de Austria y Prusia.
-
-
La popularidad de Robespierre decayó y se levantó una revuelta popular que lo derrocó.
-
-
Volvió al poder la burguesía y fue redactada una tercera Constitución el 17 de agosto de 1795 que estableció el Directorio, un tipo de gobierno adoptado por la Primera República Francesa, más moderada y que dejó atrás la postura radical de los jacobinos.
El general Napoleón Bonaparte retornó de Egipto al recibir un llamado de los miembros del Directorio. -
El 9 de noviembre de 1799 se llevó a cabo un golpe de Estado de Brumario, encabezado por Bonaparte, que lo colocó en el poder, tras el cual puso fin a la Revolución Francesa.