
Etapas de la historia de México sobre el recurso humano en el sector público
-
virreinato
-
-
-
En el mismo periodo, los servidores públicos se organizaron en la Confederación Nacional de la Administración Pública y la Asociación de Empleados Oficiales
-
Se desarrolló un proceso orientado a la profesionalización del servidor público.
-
Se adaptó el sistema de méritos para el ingreso, permanencia y promoción.
-
Administran el nuevo sistema de retiro para los empleados civiles.
-
Aborda los temas sobre el desempeño de los empleados públicos, sus resultados y evaluación con rendición de cuentas
-
el Estado estaba integrado por un gobierno federal (Poder Ejecutivo, Legislativo, Judicial).
-
El marco jurídico estatal promueve lineamientos como la Ley Orgánica de la Administración Pública de cada entidad estatal, en donde se establece la dependencia o unidad encargada de la gestión de recursos humanos.
-
los municipios se encuentran supervisados por el Instituto Nacional para el Federalismo y Desarrollo Municipal (INAFED), el cual, tiene como misión orientar y coordinar las acciones de los tres ámbitos de gobierno para diseñar e implementar políticas públicas, programas y servicios que fortalezcan las relaciones intergubernamentales subsidiarias, e impulsen el desarrollo equilibrado de estados y municipios en beneficio de la ciudadanía.
-
Se conforma por un total de 299 instituciones, las cuales pertenecen a las Secretarías de Estado (centralizado), o bien, a la descentralizada o paraestatal:
-
En esta institución se ha generado una guía técnica de la Administración del Personal Municipal, la cual señala quiénes son los servidores públicos y las condiciones laborales que aplican.
-
los procesos específicos de cada Estado estarán normados por sus leyes respectivas, sin que éstas se encuentren fuera de cumplimiento en relación con los reglamentos o leyes federales. Finalmente, otra diferencia notoria en las entidades es lo concerniente al acceso de información.
-
El 16% corresponden a contrato de confianza, 75% son de base y 9% eventual. Por otro lado, cada tipo de personal tiene su modelo de gestión de recursos humanos considerando su nivel y las funciones que realiza: funcionaros electos (definen las políticas públicas); alta dirección (diseño de políticas públicas); dirección media (Servicio Profesional de Carrera e implementación de políticas públicas); y operativos y categorías (producción y suministro de bienes y servicios públicos).
-
Autoridades: ocupan cargos de representación popular y tienen la facultad de decidir sobre el funcionamiento del gobierno y la administración municipio. Funcionarios: conducción práctica de la administración municipal y empleados: puestos administrativos y técnicos; su función es de carácter operativo y tienen a su cargo la ejecución de trabajos concretos de la administración municipal.