-
-
Los discípulos eran seguidores de Jesús y a través de sus enseñanzas empezaron a transmitir su mensaje.
-
Jesús enseñaba a sus discípulos mediante la tradición sapiencial, es decir memorización, debido a la dificultad para aprender a leer.
-
Las parábolas son la tradición más antigua y fueron repetidas por Jesús en diferentes ocasiones por ello no es posible saber el contexto de las mismas.
-
-
Los apóstoles fueron los que tras la muerte y resurrección de Jesús difundieron sus palabras y gracias a ello muchas comunidades quisieron conocer el mensaje de Jesús.
-
Se consolida el comienzo de la tradición de sus hechos y nacen los relatos. Destaca la importancia del Antiguo Testamento como recurso y a través de la escritura se crean las primeras colecciones de dichos, milagros....
-
Los primeros cristianos se encargaron de transmitir los recuerdos de Jesús como una tradición sagrada
-
-
Se destruye el tempo de Jerusalén y crece la tensión entre judíos y cristianos. Este gran cambio y la muerte de los apóstoles, supone la necesidad de seguir con la transmisión del mensaje y la diferenciación del judaísmo. Destaca la aparición de las tradiciones petrina y paulina.
-
El papel de los evangelistas fue unir las tradiciones y actualizarlas, ya que los apóstoles tenían fuentes distintas y los evangelios fueron la forma de organizar dichos mensajes.
-
Los apóstoles se preocuparon en seleccionar hombres fieles en la transmisión del mensaje tras la muerte de Jesús, para que siguieran la transmisión del mensaje de los evangelios y sus tradiciones.