Etapas de Al-Ándalus

  • 711

    Emirato dependiente de Damasco

    Emirato dependiente de Damasco
    Al-Ándalus comenzó siendo un Emirato, era una provincia gobernada por un Emir, él cual poseía el poder político. El primer emir fue Abderramán I de la dinastía de los Omeyas.
  • Period: 711 to 726

    Conquista Musulmana

    Los musulmanes llegaron a la Península, entraron por el sur y se hicieron con la gran mayoría del territorio.
  • 750

    Emirato Independiente de Bagdag

    Emirato Independiente de Bagdag
    Más tarde se instaura el Emirato Independiente de Bagdad, él cual se forma gracias a la huida de un miembro de la dinastía omeya hasta Al-Ándalus.
  • 929

    Califato de Córdoba

    Califato de Córdoba
    El Califato de Córdoba fue un sistema de gobierno instaurado por Abderramán III, él cual se autoproclamo Califa y así poseer tanto el poder político como religioso.
  • 1031

    I Reino Taifa

    I Reino Taifa
    Tras la abolición del Califato Omeya, el territorio de dividió en numerosos pequeños territorios, cuyos líderes se peleaban entre sí buscando poder y prestigio.
  • Period: 1031 to 1250

    Reinos Taifas

    Durante este período iban a aparecer los Reinos Taifas y por otro lado pueblos como los almorávides y los almohades.
  • 1100

    Almorávides

    Almorávides
    En 1100 se produce la llegada de los Almorávides a la península, entran tras la invitación de los musulmanes del sur de la península para ser más numerosos militarmente.
  • 1144

    II Reinos Taifas

    II Reinos Taifas
    Tras la caída de los Almorávides, aparecen los II Imperios Taifas quiénes volvieron a fragmentar Al-Ándalus políticamente, como cuando ocurrió la caída del Califato.
  • 1200

    Almohades

    Almohades
    Por otro lado, llegaron los Almohades y establecieron su imperio desde el centro de lo que hoy en día es Portugal, atravesando toda la península en paralelo. El imperio comenzó a debilitarse y cayeron en la Batalla de las Navas de Tolosa en 1212.
  • 1212

    III Reino Taifa

    III Reino Taifa
    Tras la batalla de las Navas de Tolosa, el territorio volvió a quedar fragmentado en Reinos Taifas, pero esta vez se pueden reconocer grandes reinos como el de Badajoz y Zaragoza.