-
Los musulmanes establecieron su capital en Córdoba.La dinastía Omeya fue depuesta del poder y solo un miembro de la familia se escapó a Córdoba y se proclamó emir independiente en el 751 con el nombre de Abderramán I.
-
Abderramán I creó un nuevo Estado dependiente religiosamente pero independiente políticamente. Tuvieron muchos conflictos con las fronteras e internos
-
Abderramán III se proclamó califa,se convirtió en la máxima autoridad política, religiosa y militar.Al-hakam II continuo el trabajo de su padre convirtiendo al-Ándalus en una de las civilizaciones más brillantes de la época.Tras la muerte de Al-Hakam los califas comenzaron a perder poder y comenzó a gobernar Almanzor.Los hijos de Almanzor le sucedieron pero debido a problemas internos el califato desapareció y se dividió en taifas.
-
Las taifas estaban enfrentadas entre sí.Los reinos cristianos aprovecharon esta desunión para hostigar de manera constante,para evitar ataques pagaban parias
-
Toledo cayó en manos cristianas.Atemorizados los musulmanes pidieron ayuda a los grupos bereberes del norte de África;primero a los almorávides y, más tarde, al os almohades.
-
Provincias de Málaga,Almería,granada y la parte oriental de Cádiz eran gobernados por la dinastía nazarí. Tuvieon que aceptar convertirse en vasallos de Castilla. La historia de granada estuvo marcada por luchas internas entre nobles y otros enfrentamientos internos facilitaron la conquista cristiana por los Reyes Católicos.