-
Se crea el primer gobierno patrio, la Junta de Gobierno.
-
-
-
El triunvirato reemplaza a la Junta de Gobierno.
-
Establece como forma de gobierno el directorio.
-
Una nueva forma de gobierno predomina las Provincias Unidas del Sur.
-
Ocurre la separación de los mismos.
-
Las provincias Unidas del Sur y el viejo Virreinato del Río de la Plata se van reestructurando internamente.
-
Argentina rompe lazos dependientes con la Corona española y cualquier país extranjero. Sin embargo, esto provocó la fragmentación del Virreinato de Río de la Plata.
-
Se convierte en una provincia autónoma.
-
El Congreso de Buenos Aires sancionó la primera Constitución basada en el unitarismo (Buenos Aires administra las provincias). Esto causa la Batalla de Cepeda.
-
-
Santiago del Estero ya es una provincia en medio de la guerra y diplomacia entre federales (quieren provincias autónomas y unidas dualmente) y unitarios. Finalmente, los federales ganan la batalla, en consecuencia, se disuelve el directorio.
-
-
Nuevo acuerdo federal-unitario
-
Es el período de gobierno de Juan Manuel de Rosas en Buenos Aires quien toma el mando de controlar las relaciones externas y diplomacia con el resto de las provincias. Sin embargo, provoca más enfrentamientos federales-unitarios y conquista algunas tierras índigenas.
-
Las provincias federales y unitarias se confrontan.
-
Se unen Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos para enfrentarse a la Liga unitaria.
-
Jujuy se convierte en una provincia autónoma.
-
José Urquiza controla las relaciones externas desafiando a Rosas.
-
Rosas pierde el poder por Urquiza en la Batalla de Caseros y se propone una nueva Constitución con el Acuerdo de San Nicolas de los Arroyos.
-
Se sanciona legítimamente la Constitución Nacional Argentina y es aprobada por las provincias argentinas, pero no es aceptada por Buenos Aires debido a intereses económicos por su aduana (sus ganancias públicas ante el resto de las provincias y ya no solo para Buenos Aires) y su ideología unitaria (el resto era federalismo)
-
A raíz de que Buenos Aires no aceptará el acuerdo de San Nicolas ni la Constitución Nacional, Argentina se dividió en Confederación Argentina (provincias que la aprueban) y Estado de Buenos Aires (no la aprueba). La organización política-económica sigue indefinida.