-
Primero pasos de la humanidad a la creacion de objetos y al mismo tiempo los inicios de la ergonomia. ( 2 500 000-10 000 a.c)
-
reación de nuevas herramientas y utensilios para procesar alimentos tales como hoces, morteros y molinos de mano que permitieron aprovechar mejor o no desaprovechar los alimentos.(10 000 – 5000)
-
El hombre empieza a perfecciona habilidades en un solo lugar, por lo cual sus necesidades cambia.
-
El desarrollo de la economía productiva el sedentarismo y aparición de los primeros poblados, la utilización de la piedra pulida y de la cerámica, y la construcción de monumentos megalíticos.
(5000 – 2000) -
Alfarería permitió la construcción de recipientes para líquidos y facilitó la vida, que ya no necesitaba estar permanentemente en las cercanías del agua, o realizar a menudo largos recorridos para abastecerse.
-
Trenzados de fibras y telar la técnica fue evolucionando hasta llegarse a cestos muy bien logrados en el Neolítico, producto de la necesidad de recolección de frutos, que existía hacia cientos o miles de años. Los cestos se hacían de mimbre.
-
Domesticación de los animales la habilidad manual de los pobladores de la época se utilizaba en la preparación de trampas de cuerdas de cierta complejidad. El animal capturado por las cuerdas anudadas tendidas por el hombre, era rematado después por este.
-
El cobre fue uno de los primeros metales que usó el hombre, utilizándolo inicialmente en su estado natural, el cobre nativo, ya que desconocía los mecanismos por los cuales se podía fundir el mineral. En estos primeros tiempos lo moldeaba gracias a las técnicas del martillado y/o del batido en frío
-
Entre otros avances, surgió la metalurgia y, pese a que la mayoría de herramientas seguían siendo de piedra, apareció el cobre como material resistente y funcional para la elaboración de herramientas.
-
Continua creación y utilización de utensilios, herramientas e incluso potentes armas, asi mismo la proliferación de martillos, hachas y cuchillos fueron los se convirtió en un aspecto habitual.
-
máquina de vapor se utilizó extensamente durante la Revolución Industrial, en cuyo desarrollo tuvo un papel relevante para mover máquinas y aparatos tan diversos
-
apta para el hilado y uso en la manufactura de la muselina
-
Trevithick logró adaptar la máquina de vapor, que se utilizaba desde principios del siglo XVIII para bombear agua, para que tirara una máquina locomovible
-
Humphry Davy en uno de sus experimentos colocó una fina tira de carbón entre los dos polos de una pila y creó un fugaz arco luminoso, considerada la esencia del funcionamiento de la bombilla.
-
Es el proceso de transformación económica, social y tecnológica que se inició en la segunda mitad del siglo XVIII
-
Barthélemy Thimonnier
-
Es una máquina de impresión en la que las imágenes a imprimir se curvan sobre un cilindro. La impresión puede efectuarse sobre gran número de sustratos, incluyendo papel, cartón y plástico, que pueden alimentarse por folios o mediante un rollo continuo
-
A Alexander Graham Bell se le atribuye la invención del teléfono
-
Karl Benz desarrolla el primer automóvil de combustión interna que tenía forma de triciclo. Estaba equipado de un pequeño motor de cuatro tiempos, horizontal monocilíndrico y contaba con un carburador y refrigeración por agua.
-
-
El inventor de la televisión es el británico John Logie Baird.
-
el médico neoyorquino Hyman describió un aparato que provocaba la estimulación eléctrica del corazón mediante impulsos eléctricos periódicos.
-
El primer teléfono celular de mano fue presentado por Motorola. La primera red celular automatizada comercial fue lanzada en Japón por Nippon Telegraph and Telephone en 1979
-
Después del desarrollo del microprocesador, las computadoras personales llegaron a ser más económicas y se popularizaron. Las primeras computadoras personales, generalmente llamadas microcomputadoras, fueron vendidas a menudo como kit electrónicos y en números limitados.
-
La primera máquina de impresión 3D del tipo SLA (estereolitográfico) en el mercado, fue desarrollada por la empresa 3D Systems