-
Se elaboró a partir de la información a escala nacional de los Sistemas Morfogénicos del Territorio Colombiano
-
-
Se elaboro a partir de la interpretación de coberturas de las tierra 2000 - 2002 Versión 2.
-
Convenio Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín; análisis conjunto de la información de niveles y de alturas en el terreno para simular los eventos máximos y definir las zonas de amenaza por inundación
-
Se elaboraron con el objetivo de la determinación de las áreas inundadas, es brindar al Gobierno Nacional una herramienta que le permita dimensionar geográficamente la afectación por las inundaciones presentadas, utilizando para ello tecnología geoespacial como percepción remota la cual nos brinda por medio de interpretación visual y procesamiento digital de imágenes satelitales y aerotransportadas, la georreferenciación de las zonas afectadas.
-
-
desarrolló una caracterización de amenaza de inundación de tipo súbito para ocho cabeceras municipales a partir de Identificación de huellas de inundación, verificación en campo y georreferenciación de eventos sucedidos, para un periodo de retorno de 50 años. Aquitania, Moniquirá, Toca, Tunja (Boyacá), Aracataca (Magdalena), Cartago, El Dovio (Valle del Cauca), Supía (Caldas), escala 1: 2000
-
-
Proyecto Fortalecimiento de la capacidad de manejo del riesgo de inundaciones en Colombia
-
se inauguró la iniciativa del Centro Nacional de Modelación y con apoyo del gobierno Holandés se realizó la Formulación del “Plan Estratégico del CNM”. Se recibe por parte del Fondo de Adaptación la información y resultados del proyecto Mojana, como semilla para continuar con la actividad estratégica de modelación hidrodinámica de ese complejo sistema Hídrico.
-
-
-
El objetivo principal es la elaboración, comunicación y publicación de un documento que contenga el detalle técnico necesario para la elaboración de una Evaluación Probabilista del Riesgo (EPR) por inundación lenta a escalas de detalle a la luz de lo exigido en el Decreto reglamentario 1807 de 2014 (Ministerio de Vivienda Ciudad y Territorio, 2014).