-
El italiano Lazzaro Spallanzani observando a los murciélagos que atrapaban a su presa teorizó que había sonidos que el hombre no oía (ultrasonidos).
-
Henri Becquerel describe por primera vez unos "misteriosos" rayos provenientes del uranio. (Finales del siglo XVIII)
-
Michael Faraday investiga las propiedades magnéticas de la sangre seca.
-
El físico y matemático austriaco Christian Andreas Doppler presenta su trabajo sobre el «Efecto Doppler» observando propiedades de la luz en movimiento, aplicables a las ondas del US. (Primera mitad del siglo XIX [1803-1853])
-
Descubrimiento de la radiología gracias al físico alemán Wilhelm Conrad Roentgen cuando se encontraba estudiando los rayos catódicos.
-
Se publicó el descubrimiento en el Boletín de la Sociedad Físico Médica de Würzburg.
-
Construcción de cámaras, escudos y guantes de plomo en hospitales para evitar la enfermedad de los Rx.(ALEMANIA)
El dermatólogo Leopold Freund en Viena, fue el primero en realizar radioterapia
Thomas Edison inventó un fluoroscopio modificado con una pantalla de tungsteno -
Amplia difusión del descubrimiento, más de 1000 trabajos científicos y 48 libros sobre los rayos X
-
Roentgen por medio de una conferencia presentó a los rayos X ante la Sociedad Médica Física de Würzburg.
-
Don Ángel Cuervo dio la primicia acerca del descubrimiento de los rayos X en Alemania y como estos permitían observar la luz.
-
El ingeniero Luis Espinosa y cuevas adquirió una máquina de Roentgen, a veces se prestaba a algún médico y se efectuaban algunos estudios radiológicos.
-
Primeros estudios radiológicos y primeras radiografías realizadas en San Luis Potosí.
-
Primeros estudios radiológicos realizados por el doctor Tobías Nuñezdías en el Hospital Juárez de México, mostrando una luxación de codo.
-
Avances científicos que permitieron develar el funcionamiento de diferentes órganos y tratamientos por medio de los radioisótopos. (Durante el siglo XX)
-
Se inaugura el Hospital General de México incluyendo el departamento de mecanoterapia que tenía entre sus equipos un aparato de rayos X
-
El inglés L.F Richards sugirió la utilización de ecos ultrasónicos para detectar objetos sumergidos.
-
Soddy introduce el concepto de isotopía.
-
Paul Langevin y Chilowsky produjeron el primer generador piezoeléctrico de ultrasonido
-
Von Hevesy desarrolla las técnicas trazadores en los métodos de exploración biológica y por eso es recordado como el abuelo de la medicina nuclear
-
Creación de la primera sociedad de radiología la cual recibió en nombre de Sociedad Méxicana de Electro radiología.
-
Geiger y Müller consiguen el primer detector de radiaciones gamma.
-
La existencia y propiedades del positrón fueron predichas por un físico francés P.A.M. Dirac.
-
C.D. Anderson fue el primero en detectar los positrones en los rayos cósmicos.
Positrón: partícula subatómica que posee la misma masa del electrón pero con carga eléctrica opuesta, la cual es la antimateria del electrón. Posee una característica básica y fundamental, que al encontrarse con el electrón se aniquila y el resultado es la generación de dos fotones que viajan en direcciones opuestas. -
Comienzo de la medicina nuclear por el descubrimiento por parte de los esposos Joliot Curie de la radioactividad artificial.
-
Linus Pauling y Charles D. Coryell descubren que el estado magnético de la hemoglobina cambia según su estado de oxigenación.
-
I. I. Rabi desarrolla la resonancia magnética de haces moleculares al hacer pasar un haz de moléculas de Li Cl a través de un campo magnético y, a continuación, someterlo a ondas de radio.
-
Fue descubierto el tecnecio 99.
-
Se pudo utilizar el iodo con fines diagnósticos y terapéuticos. (Inicios de la Segunda Guerra Mundial)
-
Fe,Hertz y Roberts inician los tratamientos metabólicos con radioyodo del hipertiroidismo
-
Dussik introdujo el ultrasonido como medio de diagnóstico en medicina para una anomalía cerebral.
-
Sr. Pedro Colin convenció a radiólogos para agruparse y crear una nueva sociedad, dando como resultado a la Sociedad Mexicana de Radiología y Fisioterapia.
-
Sedlin y Marinelli aplican el radioyodo para el tratamiento del cáncer de tiroides
-
Grupos de investigación dirigidos por E. Purcell y F. Bloch demuestran de forma independiente el fenómeno conocido como “resonancia magnética nuclear en materia condensada”
-
En España comienza la medicina nuclear.
-
George Ludwing y Francis Stuthers estudiaron la utilización del ultrasonido para detectar cuerpos extraños como metal,vidrio,etc.,en los tejidos orgánicos
-
Erwin Hahn descubre el fenómeno del eco de espín en las mediciones de resonancia magnética nuclear.
-
Se inaugura la clínica de medicina física de san Francisco en Madrid, donde se instala un servicio de isótopos radioactivos
-
Se inaugura la clínica de medicina física de san Francisco en Madrid, donde se instala un servicio de isótopos radioactivos
-
Se desarrolló el primer aparato de medicina, sin adquirir imágenes.
-
Fue posible aplicar las propiedades de la aniquilación de los positrones en la detección de los cánceres cerebrales, así como de otras enfermedades con la ayuda de sistemas de detección muy simples.
-
RED y Linny crean el gammágrafo o scanner.
Mayneord y cols realizan las primeras imágenes por medio de un gammágrafo lineal.
Se crea la Junta de energía nuclear para dar forma legal. -
Hizo su primera aparición el ultrasonido compuesto.
-
Dr. Brownell (pionero) y Sweet, consiguieron detectar CuPhtalacianima en el cerebro.
*A pesar del hecho de que la instrumentación y la generación de imágenes empleadas no eran muy sofisticadas, las imágenes obtenidas con este equipo eran sensiblemente mejores que las obtenidas por otros instrumentos de imagen disponibles hasta entonces. -
Howry y Bliss publicaron imágenes bidimensionales del antebrazo en vivo.
Wild y Reid publicaron imágenes bidimensionales de carcinoma de mama,tumor muscular y el riñón normal. -
Ian Donald hizo investigaciones con un detector de grietas en aplicaciones ginecológicas
-
Se crea el departamento de isótopos radioactivos, organizándose cursos de capacitación para usuarios de fuentes radiactivos.
-
Tom Brown y el Dr. Donald construyeron un escáner de contacto bidimensional, lo que evitaba la técnica de inmersión
-
Hal Anger inventó la gammacámara, equipo que permitió la realización de una serie de imágenes, que al unirse a las computadoras para su obtención y procesamiento, dieron impulso a los actuales equipos.
-
Se usó por primera vez el Doppler ultrasónico en la evaluación de arterias periféricas.
-
Hal Anger desarrolló el primer equipo práctico para la detección de positrones. Se desarrolló una nueva versión del tomógrafo en el que se logró incrementar la sensibilidad y se tuvo la posibilidad de obtener imágenes tridimensionales.
-
El Dr. Oldendorf, escribió el primer artículo sobre el escaneo transversal del cerebro con rayos X, logró adquirir la patente de su dispositivo.
-
Se introdujo la radiografía cuantitativa y la radiogrametría.
Se introdujo la densitometría o absorciometría fotónica simple. -
Richard Ernst y Weston Anderson aplican el análisis de Fourier a las señales de impulso para aumentar la sensibilidad de la resonancia magnética nuclear.
-
Homes produjo un scanner que oscilaba 5 veces por segundo permitiendo una imagen rudimentaria en tiempo real.
-
Harper y Lathrop introducen el 99mTc como trazador en Medicina nuclear, que será una sustancia utilizada en más del 80% de las técnicas de la especialidad.
-
Allan Cormack formuló los algoritmos matemáticos utilizando los resultados de Radón para aplicaciones en medicina y propuso la teoría de reconstrucción por computación.
-
Cameron y Sorenson describieron la absorciometría de fotones
-
Anger construye la gammacámara con 19 tubos fotomultiplicadores
-
En México se inicia formalmente un curso de la especialidad, que tenía como sede el Hospital 20 de Noviembre
-
Aparece la técnica Doppler.
-
Desarrollo del equipo con fuente isotópica dual a causa de las limitaciones en la fotónica simple.
-
Kikuchi introdujo la ultrasonocardiotomografía.
-
Se inició el desarrollo de transductores de modo A para detectar el corazón embrionario.
-
Se comenzó a estudiar los procesos para la reconstrucción de las imágenes tomográficas.
-
El ultrasonido se utilizó para determinar la presencia de líquido libre peritoneal en cadáveres.
Llegada de primeros transductores transvaginales. -
Se introduce el “Scan converter” con el cual se logran las primeras imágenes de la anatomía en escala de grises.
-
Godfrey Hounsfield construye el primer escáner de tomografía computada, la base de casi todos los sistemas de obtención de imágenes que se usan en la actualidad.
-
Sir Godfrey Hounsfield crea la tomografía computarizada mediante la reconstrucción de imagen de un corte transversal del cuerpo humano.
-
Paul Lauterbur combina la idea del gradiente con la idea del escáner de tomografía computada para realizar varias proyecciones y reconstruirlas para obtener la primera imagen por resonancia magnética.
-
Quedó constituido el consejo Mexicano de médicos nucleares
-
Creación de la Federación Mexicana de Radiología e Imagen a iniciativa de varios radiólogos.
Surge el congreso mexicano de Radiología. -
Creación de la Federación Mexicana de Radiología e Imagen a iniciativa de varios radiólogos.
Surge el congreso mexicano de Radiología. -
Aparece la segunda generación de TC. Conservando el principio de traslación y rotación.
-
Llegó al mercado el primer tomógrafo PET dedicado a la investigación de los sistemas biológicos vivos.
-
El químico Michael Phelps hizo una versión más moderna del equipo PET centrado en la disponibilidad de generar en grandes cantidades los radionúclidos,necesarios para la producción de los radiofármacos PET.
-
Aparece la tercera generación de TC. Adquiriendo un sistema de rotación- rotación.
-
Aparece el primer aparato disponible en el comercio para medir la densidad ósea en el antebrazo.
-
En México en el Hospital Regional Adolfo López Mateos, incia el servicio de medicina nuclear.
-
Mansfield y sus colegas de Inglaterra publican la primera imagen de un dedo humano obtenida por resonancia magnética.
-
Godfrey Hounsfield y Alan Cormack fueron galardonados con el premio Nobel de medicina por su contribución en el desarrollo de la tomografía computarizada.
-
Se propusieron las aplicaciones clínicas de la densitometría fotónica dual.
-
Se propusieron las aplicaciones clínicas de la densitometría fotónica dual.
-
Se empezó a comercializar el equipo denominado SP2 que con una fuente permitía con razonable exactitud medir el contenido mineral óseo. Esta medición se realiza mediante la absorción de doble fotón.
-
Aloka anuncia el desarrollo del Doppler a color en imagen bidimensional
-
Se introdujo al mercado el primer equipo Doppler a color.
-
Aparece la cuarta generación de TC. Teniendo de 1200 a 4800 detectores, dispuestos en forma de "corona" alrededor del agujero del "gantry".
-
Se comercializó la densitometría fotónica dual y después la densitometría dual por rayos X, conocida habitualmente como DEXA dondé se podía medir la densidad óseo de hueso periférico y columna vertebral.
-
Se crea la quinta generación de TC. en donde hay múltiples fuentes fijas de rayos x que no se mueven y numerosos detectores también fijos.
-
Se montó el primer equipo de medicina nuclear de la Clínica del Country
-
Llega la sexta generación de TC. Dando como resultado la tomografía computada helicoidal, que permite adquirir de forma continua varias imágenes por cada inspiración.
-
Seiji Ogawa detecta variaciones en la oxigenación del tejido local al utilizar contraste dependiente del nivel de oxígeno de la sangre.
-
1er Simposio Internacional de Osteoporosis encabezado por el Dr. Claus Christiansen presentó la idea de desarrollar una sociedad para la excelencia en la realización e interpretación de la densitometría ósea.
-
Se incorporó la Sociedad de Densitometría Clínica (SCD), una sociedad sin fines de lucro para promover la excelencia en la densitometría ósea.
-
El SCD cambió su nombre a la Sociedad Internacional de Densitometría Clínica (ISCD).
-
Se crea la séptima generación de TC que trae consigo la tomografía computarizada multidetector o multislice (TCMS), la cual contaba con varias filas de detectores de 4 filas para los primeros equipos de este tipo.
-
La secretaria de Educación Pública decidió emitir un documento oficial llamado: “autorización para ejercer la especialidad “a los radiólogos.
-
La secretaria de Educación Pública decidió emitir un documento oficial llamado: “autorización para ejercer la especialidad “a los radiólogos.
-
El Pleno del Consejo Interterritorial del SNS acordó la implantación del uso tutelado PET con 18F- FDG junto con otras cinco técnicas o procedimientos
-
Se adquirió la actual gammacámara en la clínica del Country
-
132 especialistas certificados construyeron el primer colegio de Radiólogos especialistas
-
El Hospital Universitario “El Rocío” de Sevilla fue el pionero de los Servicios de Medicina Nuclear del Sistema Sanitario Público de España.
-
Se aceptó PET-CT en la práctica oncológica
-
Creación de la revista “Anales de Radiología, México que sirve para publicar resultados de los trabajos en radiología.
-
La AETS realizó un informe nº 46 cuyas conclusiones eran acerca de la PET y cuánta es su utilidad en el diagnóstico y prevención de la enfermedad y terapias innecesarias
-
Surgió el Colegio de Médicos Nucleares de México
-
Surgió la Federación Mexicana de Medicina Nuclear e Imagen Molecular (FMMNIM)
-
En la ciudad de México se encontró un libro empastado elaborado por el ingeniero Gilberto Crespo y Medina en 1896 en el que se incluye un artículo titulado “Sobre los rayos X”
-
Tesarik introdujo la histeroscopia ultrasonografía virtual para detectar anomalías de la cavidad uterina sin entrar en la matriz