-
Apareció por primera vez en el libro Contrapunteo cubano del tabaco y del azúcar, publicado por Fernando Ortiz en el mundo de la cultura cubana de los años 30 y 40 del siglo XX
-
-
el de la decepción hacia el comunismo y el de una intervención militar que relanza la movilización "anti-imperialista" entre los
intelectuales británicos. -
Richard Hoggart publica su libro The Uses of Literacy se basa en cuatro grandes estudios de los llamados founding fathers (padres fundadores)
-
Culture and Society. Enfoque muy amplio para comprender la evolución que ha seguido el debate moderno sobre la cultura.
-
-
Se funda el Centro de Estudios Culturales contemporáneos o CCCS (Centre for Contemporary Cultural Studies) en Birmingham - Gran Bretaña Los padres fundadores:
1964 Stuart Hall
1957 Richard Hoggart
1958 y 1961 Raymond Williams
1978 E. P. Thompson -
-
-
La Escuela de Birmingham explora las culturas jóvenes y obreras, así como los contenidos y la recepción de los medios de comunicación.
-
-
Donde Thompson intenta elucidar la implacable dureza de la
ley de 1723 que reprime la caza furtiva. -
-
En EE.UU se enfocaron en los estudios mediáticos y su papel de la formaciones culturales populares e interpretan la comuncación como modo de crear y transformar la cultura.
-
La crisis económica y la desindustrialización masiva de los años 1980 constituirán otro traumatismo social e
identitario. -
-
-
Agregó otros textos del mismo año y un poco posteriores, y escribió otros nuevos para la parte final del libro, con lo que compuso el volumen Transculturación narrativa en América Latina
-
-
Explica las diferencias culturales y metafisicas entre las culturas Norteamericanas y Latinas
-
-
Donde surgió la noción de colonialidad de poder que ingreso el léxico de los teóricos Latinoamerianos
-
-
Coordino la edición de los estudios culturales en México. Publicaciones sobre: La cultura fronteriza, la popular urbana y la de los jóvenes
-
Argumentan que se requiere provincializar y descentrar el modelo de los estudios culturales británicos para constituir unos estudios culturales realmente internacionales.
-
- Los estudios culturales examinan sus materias en términos de prácticas culturales y sus relaciones con el poder.
- Tienen el objetivo de comprender la cultura en toda su complejidad y analizan el contexto político y social.
- Son tanto objeto de estudio como lugar de la crítica y la acción política.
- Tratan de reconciliar la división del conocimiento, para superar la fractura entre un conocimiento cultural "tácito" y otro "objetivo" (universal).
-
Donde prácticamente se hace la equivalencia entre estudios culturales y teoría cultural y social contemporánea.
-
-
Han propuesto en distintos países algunos conceptos fundamentales que han dado lugar a la formulación de teorías que hacen posible la aprehensión de la compleja realidad de las literaturas y las culturas de América Latina y el Caribe.
-
-
En el marco de la globalización actual de los mercados y los intercambios, y el desdibujamiento de las fronteras que durante la modernidad actuaban como válvulas de entrada y salida que los Estados manejaban en función de sus intereses, la cultura se convierte cada vez más en un elemento fundamental de definición identitaria.