-
Nace el currículum como disciplina a partir del debate sobre "¿Qué conocimiento es el más valioso de enseñar?"
-
Universidad de Chicago, lugar en donde se sitúa el nacimiento de la disciplina.
-
En el libro: The Curriculum: A summary of the development concerning the theory of the curriculum.
-
Realizado por la Asociación para la Educación Progresista.
-
Por Tyler. En palabras de W. Pinar como "la biblia del currículum".
-
Influenciado por Thordinke, Bobbit, Charters y Dewey.
-
Primeros cuestionamientos a raíz del lanzamiento del Sputnik I.
-
Encabezada por W. Pinar al no responder al cuestionamiento social y político que se hacía presente en la época de la Guerra Fría.
-
Primeros cuestionamientos sobre la racionalidad tayleriana.
-
Universidad de Rochester, por W. Pinar como profesor asistente.
-
Universidad de Rochester, plasmadas por el autor en la obra Heightened Consciouness: Cultural Revolution and Curriculum Theory.
-
Publicado por W. Pinar.
-
Por W. Pinar.
-
Por W. Pinar. Actualmente vigente.
-
Surge un nuevo concepto englobando así la teoría de la correspondencia/reproducción y a la de resistencia.
-
Por W. Pinar y W. Doll Jr., Universidad Estatal de Lousiana.
-
Por W. Pinar., una compilación sobre el análisis del campo del currículum. Publicado en 28 países,
-
Organización. Visión internacional/cosmopólita sobre el campo de los estudios del currículum.
-
Recientemente en: Río de Janeiro.