-
Teoría Humoral
Fue el punto de vista más común del funcionamiento del cuerpo humano. -
Proponía cuatro temperamentos: melancólico, cólerico, sanguíneo y flemático
-
Persona como sustancia individual, racional y natural.
-
Teoría del Psicoánalisis
Ello: necesidades primitivas.
Yo: Principio de la realidad.
Superyo: Moral "deber ser".
Etapas psicosexuales (oral, anal, latente y genital) -
Teoría de los Cuerpos
Habla de la personalidad basada según el cuerpo de cada persona. -
Teoría de los Rasgos
Menciona 3 tipos de rasgos:
-Cardinales
-Centrales
-Secundarios -
Teoría del Temperamento
Menciona una serie de dimensiones: introvertido, extrovertido, estable e inestable. -
Teoría de los Cuerpos.
Clasifica los cuerpos en tres grupos:
Ectomórficos, Endomorfos y Mesomórficos. -
Teoría Humanista.
Rogers desglosa esta teoría en 3 tipos de conocimientos: subjetivo, objetivo e interpersonal. -
Teoría Ortodoxa del Psicoanális.
Clasifica al inconsciente en: personal y colectivo. -
Teoría Psicosocial.
Propone 8 estadios psicosociales: Confianza, autonomía, iniciativas, laboriosidad, búsqueda, intimidad, generatividad e integridad del yo. -
Teoría Humanista.
Como característica principal presentó la pirámide de las necesidades básicas. -
Terapia de modelado.
Se lleva a cabo por medio de la imitación, menciona que la interacción se lleva a cabo por tres elementos: ambiente, comportamiento y por los procesos psicológicos individuales. -
Le da a la personalidad 4 diferentes significados:
1. Forma en cómo un individuo aparece frente a las demás personas.
2. El papel que toma una persona desempeña en la vida.
3. Conjunto de cualidades que comprenden al individuo.
4. Sinónimo de prestigio y dignidad, mediante el cual se asignaba el término persona de acuerdo con el nivel social al que perteneciera. -
Define a la personalidad como algo sustancial y no asumido, es decir, que no se construye sino que se encuentra en sí mismo, hace parte de su esencia.
-
Teoría de los Rasgos.
Menciona que la personalidad se deriva de los rasgos según su modo de expresión: rasgos altitudinales, rasgos temperamentales y rasgos dinámicos. -
Tres definiciones diferentes sobre la personalidad: a) Organización total de las tendencias recreativas, patrones de hábitos y cualidades físicas que determinan la efectividad social del individuo. b) Como un modo habitual de ajustes que el organismo efectúa entre sus impulsos internos y de las demandas del ambiente. c) Como un sistema integrado de actitudes y tendencias de conductas habituales en el individuo que se ajustan a las características del ambiente.