Estructuración del concepto de "Competencias" Francisco Edwin Nina Colque

  • 481

    Filosofía Griega

    Protágoras: "controversia en tanto la medida del ser y no ser"
    Platón: "el ser humano puede caer en el error de asumir la realidad desde la apariencia"
    Aristóteles: "Potencia y acto"
  • Escenario de la Filosofía Moderna y la Sociología

    Verón: "competencia ideológica", la persona selecciona y ordena un determinado conjunto de palabras acorde con ciertas reglas
  • Escenario de la Lingüística

    Chomsky: La Competencia linguistica. (competencia y performance)
  • Escenario de la educación para el trabajo

    Décadas de los 70 y 80, formación de RR.HH. con parámetros de eficiencia y de eficacia.
    Reino Unido y Australia (década de los 80), inician el establecimiento de programas de formación para el trabajo con base en competencias laborales. En Latinoamérica, se inicia en México (1995) con la característica de que no se tomaba en cuenta la demanda de las empresas y del mercado y no se contaba con un mecanismo que permita certificar la experiencia e idoneidad de los trabajadores,
  • Escenario de la Psicología Laboral

    McClelland: plantea que las competencias en el mundo laboral se relacionan más con el desempeño en tareas laborales que la medición de conocimientos y aptitudes.
  • Escenario de la Lingüística

    Hymes: "cometencia comunicativa", considera las actitudes, los valores y las motivaciones relacionadas con la lengua.
  • Escenario de la Psicología Cognitiva

    Tres lineas de Investigación
    1. Teoría de la modificalidad cognitiva
    2. Teoría de las inteligencias multiples.
    3. Enseñanza para la comprensión
  • Escenario de la Filosofía Moderna y la Sociología

    Wittgenstein: "juegos del lenguaje"
  • Escenario de la Filosofía Moderna y la Sociología

    Haberma: desde el uso del lenguaje menciona el concepto de Competencias a partir de: competencia comunicativa y competencia Interactiva.
  • Aportes de la educación formal

    Aportes como: mejora la evaluación de los aprendizajes a través de enfoques más abiertos basados en el saber y el contexto.
  • Escenario de los cambios en el mundo laboral

    Hyland: la competencias surgieron en el mundo laboral desde la decada de los 60
    en la decada de los 90, se consolida la gestión del talento humano con base en competencias.
  • Period: to

    Qué entendemos por “competencia” y cómo está estructurado en la actualidad.

    1° Las competencias se distinguen por el uso y la actuación, pues no basta tener un saber, sino que es necesario que este se aplique en una actividad. 2° El contexto, el cual se refiere al ámbito donde se lleva a cabo la actividad, incluyendo los factores del medio ambiente, la organización del trabajo, el clima laboral y las relaciones sociales. 3° La idoneidad, que hace referencia a la forma como el desempeño se ajusta a estándares esperados en el medio y que son colectivos.